Método para la formación de grupos colaborativos mediante disponibilidad léxica



Título del documento: Método para la formación de grupos colaborativos mediante disponibilidad léxica
Revue: Revista electrónica de investigación educativa
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000494758
ISSN: 1607-4041
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad de Concepción, Concepción. Chile
Año:
Volumen: 21
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español La presente investigación propone un método de formación automática de grupos colaborativos que utiliza las pruebas de disponibilidad léxica para la selección de los miembros. El método es fundamentado mediante la comparación de lexicones y enfoques de análisis de disponibilidad léxica utilizando una muestra de 394 estudiantes. La evaluación del método propuesto se realizó a través de un estudio de caso con 18 estudiantes en una actividad colaborativa. Los resultados encontrados muestran que, en las actividades de mayor complejidad, los grupos conformados a través del método propuesto tardan un menor tiempo en responder y generan respuestas más sintéticas y, por lo tanto, de mejor calidad. De lo expuesto se puede concluir que es factible, mediante el método propuesto, conformar grupos colaborativos sobre la base de la cuantificación de los niveles de interacción y comunicación reflejados en las características de la disponibilidad léxica de sus integrantes
Resumen en inglés A method of automatic formation of collaborative groups that uses the lexical availability tests to select the group members is proposed. The method is based on the comparison of lexicons and lexical availability analyses approaches using a sample of 394 students. The evaluation of the suggested method was carried out through a case study with 18 students in a collaborative activity. The results show that in higher-complex activities the groups assigned through the suggested method spend less time to answer and generate more synthetic responses and, therefore, of better quality. It can be concluded that it is feasible to make collaborative groups based on the quantification of the levels of interaction and communication reflected in the characteristics of the group members’ lexical availability
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Pedagogía,
Chile,
Estrategias de aprendizaje,
Aprendizaje colaborativo,
Disponibilidad léxica,
Conformación automática de grupos,
Interacción,
Universidad de Concepción
Keyword: Pedagogy,
Chile,
Lexical availability tests,
Learning strategies,
Universidad de Concepción,
Collaborative learning,
Lexical availability,
Automatic group formation,
Interaction process
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)