Mapas conceptuales en educación matemática a nivel universitario



Título del documento: Mapas conceptuales en educación matemática a nivel universitario
Revue: Revista electrónica de investigación educativa
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000484052
ISSN: 1607-4041
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universitat Bielefeld, Nordrhein, Westfalen. Alemania
2Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso. Chile
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 20
Número: 2
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este trabajo muestra el alcance de los mapas conceptuales en los procesos de aprendizaje de estudiantes universitarios -identificando los elementos y relaciones que surgen en ellos sobre diferentes temas de la educación matemática-, se enmarca en un proyecto que implementa diferentes metodologías a este nivel. El estudio, de corte cualitativo, considera estudiantes en formación docente de un curso obligatorio de una universidad chilena. Los estudiantes elaboraron mapas conceptuales sobre las nociones de didáctica, matemática y diseño de clases y explicaron sus motivaciones para los diseños. El análisis considera tres aspectos: organización jerárquica, diferenciación progresiva y reconciliación integradora. Los resultados evidencian una progresión en el aprendizaje y tratamiento de los distintos conceptos referentes al aula, así como modificaciones en la ubicación de los conceptos claves de la formación de profesores y una integración de nuevos conceptos, lo que es más explícito en los últimos mapas elaborados
Resumen en inglés This work shows the scope of concept maps in university students’ learning by identifying the aspects and connections that arise in concept maps on different topics in mathematical education. It is part of a project that implements various methodologies at this level. This qualitative study considers teacher training students of an obligatory course in a Chilean university. The students produced concept maps on the notions of didactics, mathematics, and lesson design, and explained the reasons for the designs. The analysis considers three aspects: hierarchical organization, progressive differentiation, and integrative reconciliation. The results show a progression in the learning and processing of different classroom-related concepts, changes in the location of key concepts in teacher training, and an integration of new concepts, which becomes more explicit in the last maps created
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Didáctica,
Enseñanza de las matemáticas,
Formación docente,
Mapas conceptuales,
Enseñanza-aprendizaje,
Educación superior
Keyword: Education,
Didactics,
Mathematics teaching,
Teaching training,
Conceptual maps,
Teaching-learning,
Higher education
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)