La interdisciplinariedad y la prueba de perfil de conocimientos previos



Título del documento: La interdisciplinariedad y la prueba de perfil de conocimientos previos
Revue: Revista electrónica de investigación educativa
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000386835
ISSN: 1607-4041
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Universidad Politécnica de Madrid, Instituto de Ciencias de la Educación, Madrid. España
2Universidad Politécnica de Madrid, Departamento de Ingeniería y Cartografía, Madrid. España
3Universidad Politécnica de Madrid, Departamento de Física y Química Aplicadas a la Técnica Aeronáutica, Madrid. España
Año:
Volumen: 11
Número: 1
Paginación: 1-16
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, prospectivo
Resumen en español En este artículo se presenta una actividad que durante muchos años ha sido cita habitual de profesores y alumnos a comienzo de curso en la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ), la Prueba de Perfil de Conocimientos. De los múltiples aspectos que dicha acción ha tenido, ocupa un lugar destacado la importancia que se ha dado a la interdisciplinariedad. Esta importantísima variable metacognitiva, necesitada de estudios e investigaciones urgentes y de alta solvencia y cualificación, proporciona, sin lugar a dudas, las mejores aportaciones a la problemática cantidad-calidad de los conocimientos. De su incidencia y desarrollo depende, en gran medida, la solución de los más importantes problemas del quehacer pedagógico de los próximos años, si el objetivo es conseguir un saber más humano, útil y responsable en las universidades
Resumen en inglés This article features an activity long since commonly quoted by professors and students alike at the beginning of courses in the Polytechnic University of Madrid ( UPM , for its acronym in Spanish), the Previous Knowl edge Profile Test. Among many aspects such action has had, the importance granted to interdisciplinarity holds outstanding grounds. This remarkable meta-cognitive variable, in urgent need of studies and research as well as high solvency and qualification, undoubtedly provides the best contributions to the quantity-quality intricacy of knowledge. The solution of the most important pedagogical work problems for the coming years greatly depends on its impact and development, being the objective to obtain a more human, useful and responsible knowledge at the universities
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Investigación educativa,
Evaluación educativa,
Pedagogía,
Formación docente,
Conocimientos previos,
Interdisciplinariedad,
Resolución de problemas,
Perfil de ingreso
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)