La formación docente universitaria: claves formativas de universidades españolas



Título del documento: La formación docente universitaria: claves formativas de universidades españolas
Revue: Revista electrónica de investigación educativa
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000445105
ISSN: 1607-4041
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad de Granada, Granada. España
2Universitat Autonoma de Barcelona, Barcelona. España
Año:
Volumen: 18
Número: 3
Paginación: 51-64
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Este artículo presenta un análisis de la formación docente universitaria a fin de ofrecer un diagnóstico para la mejora de las acciones en marcha. Contribuye al debate respecto a la formación del profesorado universitario al recoger en clave comparativa aspectos como las diferentes temáticas de formación, los destinatarios de la misma y sus relaciones. Utilizando una metodología exploratoria, descriptiva y cuantitativa, apoyada en el análisis de contenido, se analizó la oferta formativa de algunas de las universidades españolas mejor posicionadas en el Ranking of World Universities (ARWU).1 Los resultados evidencian como principales temáticas las referidas a metodología, evaluación y tecnología, así como que la mayoría de las horas de formación se dirigen a profesores con más de cinco años de experiencia. Las conclusiones destacan la importancia de incorporar temáticas sobre inclusión y de diseñar cursos para cada momento formativo del profesorado como aspectos significativos
Resumen en inglés This paper offers an analysis of university teacher training with the aim of providing an assessment to improve ongoing initiatives. It contributes to the debate on university teacher training by comparing aspects such as different training topics, the profiles of teachers who take part in such training, and the relationship between these characteristics. An exploratory, descriptive and quantitative methodology supported by content analysis analyzes the training offered by some of the best-placed Spanish universities in the Academic Ranking of World Universities (ARWU). The results show that the main topics addressed are methodologies, assessment and technology, and most hours of training were intended for teachers with more than five years' experience. The conclusions highlight the importance of introducing topics related to inclusion and designing courses for every stage of a teacher's training
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación superior,
Evaluación educativa,
Propuestas educativas,
Formación docente,
Educación permanente,
Profesores,
Desarrollo profesional,
Necesidades educativas,
Contenidos educativos,
Formación inicial
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)