La evaluación del desempeño docente en la universidad



Título del documento: La evaluación del desempeño docente en la universidad
Revue: Revista electrónica de investigación educativa
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000387033
ISSN: 1607-4041
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, México, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 10
Paginación: 1-15
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español En este texto se sintetizan las características más sobresalientes de la evaluación del desempeño docente en las universidades públicas de la Ciudad de México, así como algunos aspectos positivos que pudieran ser adoptados. La presencia de este tipo de evaluación es universal y está asociada a los programas de compensación económica y acreditación, lo que confirma la influencia de las políticas públicas de evaluación. Predomina la evaluación del desempeño docente mediante la opinión de los estudiantes, obtenida a través de cuestionarios; ésta supone una alta especialización de conocimiento técnico de quienes asumen esta responsabilidad, por lo que las universidades deben facilitar la participación de especialistas y el desarrollo de programas de formación profesional ad hoc. Aún son pocos los esfuerzos de evaluación vinculados con acciones institucionales de apoyo a los académicos para mejorar su labor como docentes. En este documento se proponen algunas acciones para mejorar los procesos de evaluación vigentes
Resumen en inglés Assessing teacher's performance in the university. This text synthesizes the most important characteristics of teacher's performance assessment in Mexico Citie's public universities. It also synthesizes some positive issues that could very well be adopted. This type of assessment is universal and is associated with programs of financial compensation and certification, thus confirming the influence of assessment public policies. Assessment of teacher's performance is predominant through student's opinions and questionnaires, and it implies a high degree of specialization of technical knowledge from those who assume such responsibility, and this is why universities should facilitate the participation of specialists and the development of ad hoc professional training programs. Assessment efforts linked to institutional actions taken to support academicians in the bettering of their teacher's performance are still scarce. T his text proposes some actions directed to improve the assessment processes in use
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Evaluación educativa,
Docentes,
Calidad educativa,
Educación superior,
Planeación y políticas educativas,
Alumnos,
Ciudad de México,
México
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)