Género y carrera: El gusto por el área académica, como elemento en la elección de una licenciatura



Título del documento: Género y carrera: El gusto por el área académica, como elemento en la elección de una licenciatura
Revue: Revista electrónica de investigación educativa
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000386841
ISSN: 1607-4041
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Chihuahua, Departamento de Educación Continua, Abierta y a Distancia, Chihuahua. México
Año:
Volumen: 11
Número: 1
Paginación: 1-13
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Como parte de un estudio sobre expectativas de beneficio entre aspirantes a ingresar a educación superior, en este artículo se aborda la elección de carrera en relación con el gusto académico, desde la perspectiva del análisis racional. Se encuestó a quienes presentaron examen de admisión en dos instituciones, para posteriormente efectuar análisis estadísticos con el fin de encontrar un modelo multivariado. Se encontró que las variables género , trabajo y edad se relacionan con el agrado del aspirante por la carrera seleccionada. El gusto por la carrera tiende a ser un elemento poco importante en las decisiones de mujeres empleadas, mayores de 20 años de edad. Entre los aspirantes cuyo padre apreciaba como muy importante la educación superior, fue mayor la probabilidad de que los varones consideraran el gusto por la carrera en su elección de licenciatura. Lo anterior confirma la variación de los cálculos racionales respecto de las características sociales
Resumen en inglés As part of a research about benefit expectations among applicants to higher education, this article tackles with choosing a career in reference to the preference for education, from the rational analysis perspective. A survey was done among applicants to entrance examinations in two institutions; later a statistical analysis was performed aiming to find a multi-varied model. Findings yield that gender, work and age variables are related to the applicant’s preference for the chosen profession. The preference for the profession tends to be a less important element for working women over 20 years-old when making decisions about studying a college degree. Among applicants whose fathers deem higher education to be very important, the probability to take on account the preference of the profession in choosing a college degree was higher for males. This confirms a variation in rational calculations in reference to social features
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Investigación educativa,
Educación superior,
Identidad,
Elección de carrera,
Género,
Toma de decisiones,
Vocación
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)