Contaminación de aguas y uso de la energía en la industria azucarera. Una comparación entre México y Holanda



Título del documento: Contaminación de aguas y uso de la energía en la industria azucarera. Una comparación entre México y Holanda
Revue: Revista del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000453177
ISSN: 0188-7319
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Bedrijfskunde Universiteit, Twente. Holanda
Año:
Periodo: Mar-Abr
Volumen: 36
Número: 3-4
Paginación: P+-P+
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español La industria azucarera mexicana es uno de los sectores altamente consumidores de energía y agua, basado en políticas deformadas de los precios reales del gua y energía. Esto ocasionó que el bagazo de caña, subproducto de su procesamiento y el agua se consideraran insumos de bajo valor, cuyo dispendio no afectaría los costos de producción. Con la nueva legislación mexicana sobre contaminación ambiental, aunado a los costos en agua y energia, que en Holanda se sucedieron dando pauta a mejorar la eficiencia en términos de agua y energía por unidad de azúcar producida; a la vez atendiendo al cumplimiento de normas en cuanto a la descarga de las aguas del proceso. México tiene opurtunidad dorada en el empleo del bagazo para la cogeneración de enegía, optimizando el uso de vapor de escape y agua evaporada del jugo de caña, así como de tratar y reciclar el agua del proceso, aumentando la productividad. La oportunidad de que la investigación hecha en México, para innovar en este giro industrial, puede representar una piedra de toque para que sea competitiva a nivel internacional
Disciplinas: Química,
Ingeniería
Palabras clave: Consumo de energía,
Contaminación del agua,
Holanda,
Industria azucarera,
México
Keyword: Energy consumption,
Holland,
Mexico,
Sugar industry,
Water pollution
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)