Consideraciones técnicas para la formulación de mezclas de disolventes industriales (1a parte )



Título del documento: Consideraciones técnicas para la formulación de mezclas de disolventes industriales (1a parte )
Revue: Revista del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000453035
ISSN: 0188-7319
Autores: 1
1
2
Instituciones: 1Instituto Mexicano del Petróleo, Gerencia de Investigación Aplicada de Procesos, Ciudad de México. México
2Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Ciencias Básicas, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: May-Jun
Volumen: 37
Número: 5-6
Paginación: 16-21
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El policloropreno ( o neopreno), es el polímero a partir del cual se elabora aproximadamente el 70 % de los adhesivos base dislvente, producidos a nivel nacional. Aquí se reporta el diagrama de solubilidad experimentalmente determinado, para el Neopreno AD-20, empleando 30 disolventes puros y 27 mezclas binarias. En base al diagrama de solubilidad y haciendo uso de diversas propiedades fisicoquímicas de mezclas de disolventes tales como Parámetro de Solubilidad de Hildebrand, Polaridad Fraccional, Indice por Enlace de Hidrógeno y Viscosidad, se proponen mezclas de disolventes susceptibles de usarse en la fabricación de adhesivos de contacto de policloropreno. Los resultados obtenidos son de gran relevancia, toda vez que la información derivada del diagrama mencionado, es fundamental para plantear un proceso de formulación de mezclas de adelgazadoresd pues permite predecir si una mezcla multicomponente, será capaz de disolver apropiadamente, desde el punto de vista técnico, el polímero o resina de interés
Disciplinas: Química
Palabras clave: Diagramas de solubilidad,
Neopreno,
Solubilidad,
Solventes industriales,
Solventes orgánicos
Keyword: Neoprene,
Organic solvents,
Solubility,
Solubility diagrams,
Solvents
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)