La construcción de políticas públicas en tiempos de crisis



Título del documento: La construcción de políticas públicas en tiempos de crisis
Revue: Revista del CLAD Reforma y democracia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000343306
ISSN: 1315-2378
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Chile, Santiago de Chile. Chile
Año:
Periodo: Feb
Número: 49
Paginación: 123-156
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español A partir de la revisión de la política indígena definida por el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet en Chile, se presenta una propuesta sobre la forma cómo se puede preparar y poner en ejecución una política pública en tiempos de crisis y alta tensión política. El énfasis del artículo está puesto en la descripción de las fases que se realizaron en dicho proceso y no tanto en la discusión teórica del proceso de formulación de políticas públicas. Se caracteriza el tiempo político en el cual se inicia la formulación de la política, se describe la fase inicial de definición de las bases para la intervención pública y se reseñan las medidas iniciales que toma el gobierno para reaccionar ante una situación adversa. A continuación se expone la forma cómo la política tuvo su fase de diseño y cómo llega, en período muy corto de tiempo, a tener la aprobación presidencial. El trabajo no tiene por finalidad presentar los contenidos sustantivos de la política “Re-conocer: pacto social por la multiculturalidad”, sino que se centra en tratar la manera cómo se llegó a formular este documento de política y, después, cómo se puso en ejecución. Se discuten las diversas materias que debieron enfrentarse en la fase de implementación de la política, cómo ésta se expresó en un Plan de Trabajo constituido por un conjunto de proyectos de acción específicos y cómo se trabajó la construcción de un esquema de gobernabilidad para la política. Se tratan las formas de acción requeridas para desarrollar la política en su fase de régimen y se caracteriza el momento político en el cual la política entra a ser revisada por las autoridades. El caso descrito facilita realizar una revisión sobre el proceso tradicional de formulación de políticas públicas, obteniendo conclusiones que pueden ayudar a procesos similares cuando está desatada una crisis, la autoridad gubernamental debe intervenir y los tiempos disponibles no son
Resumen en inglés As a result of the review of the indigenous policy defined by Chilean President Michelle Bachelet, a proposal on how to prepare and implement a public policy in times of crisis and political tension is presented. The article emphasizes the description of the phases of the process rather than the theoretical discussion of the formulation of public policies. The political climate in which the formulation of the policy begins is defined, as well as the initial phase for defining the basis for public intervention. It then outlines the initial steps the government takes in reaction to an adverse situation. Next, the work explains how the policy is designed and how it receives presidential approval in a very short period of time. The purpose of this paper is not to present the fundamental concepts of the policy “Re-conocer: pacto social por la multiculturalidad”, but to explain how this document was formulated and implemented. The various issues faced during the implementation phase, the framework for this phase as described in the Work Plan -which consists of a set of specific action projects-, as well as the way in which an outline for the governance of the policy was set are all discussed in the article. It describes the forms of action required to develop the policy in the execution phase and also explains the political moment in which the policy is reviewed by the authorities. The illustrated case allows for a review of the traditional process of public policy making, drawing conclusions that may help with similar processes if a crisis arises: the government authority needs to intervene and the time available is not sufficient to take each and every step recommended by the traditional method of public policy formulation. This document helps to understand that in order to effectively respond to a crisis, policy making is as important as its implementation. As leadership is always necessary for successful public policies, in times of crisis leadership becom
Disciplinas: Ciencia política,
Sociología
Palabras clave: Gobierno,
Cambio social,
Proceso político,
Crisis,
Políticas públicas,
Diseño de programas,
Acuerdos políticos,
Multiculturalidad,
Gobernabilidad,
Chile
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)