Formas de asociación entre el poder público y la sociedad civil organizada en el Brasil



Título del documento: Formas de asociación entre el poder público y la sociedad civil organizada en el Brasil
Revue: Revista del CLAD Reforma y democracia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000328153
ISSN: 1315-2378
Autores: 1
2
2
Instituciones: 1Fundacao Dom Cabral, Belo Horizonte, Minas Gerais. Brasil
2Ministerio do Planejamento, Orcamento e Gestao, Brasilia, Distrito Federal. Brasil
Año:
Periodo: Oct
Número: 48
Paginación: 1-19
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En la esfera municipal, fueron contactadas las alcaldías de 2.719 municipios, equivalentes al 49% del total de municipios del país. El conjunto de los municipios investigados incluyó las 26 capitales de los estados y los 2.520 mayores municipios, que cubren más del 90% de la población y el 95% del PIB. El documento está estructurado en seis partes. La primera parte es introductoria. La parte dos elabora algunas consideraciones sobre el alcance de la investigación, la metodología y su aplicación. La parte tres contempla una sucinta caracterización del objeto: los tres modelos de asociación entre el poder público y los entes de colaboración. La cuarta parte reúne los resultados del levantamiento sobre los SSA, OS y OSCIP. La parte cinco constituye un análisis comparativo de la legislación federal, estadual y municipal sobre estas organizaciones. La parte seis presenta las consideraciones finales sobre los resultados, los datos descriptivos y el análisis comparativo de la información recogida sobre los SSA, OS y OSCIP
Resumen en inglés In the second part, considerations are made about the scope of the research, the methodology and its application. The third part presents a brief characterization of the objects, the three models of partnerships: ASW, SO and PINO. The fourth part shows the survey results, revealing the number of legal bills, eligible organizations and partnerships of each model per government level. The fifth part draws a comparative analysis of the federal, state and municipal legislation on ASW, SO and PINO. The sixth part constitutes the final considerations on the results of the survey, the descriptive data and a comparative analysis of the information collected on the ASW, SO and PINO
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Organización social,
Brasil,
Estado,
Sociedad,
Organizaciones no gubernamentales (ONG's),
Organizaciones no lucrativas,
Marco legal,
Sociedad civil
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)