Explorando el tipo de razonamiento moral de los funcionarios públicos chilenos



Título del documento: Explorando el tipo de razonamiento moral de los funcionarios públicos chilenos
Revue: Revista del CLAD Reforma y democracia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000300960
ISSN: 1315-2378
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Chile, Instituto de Asuntos Públicos, Santiago de Chile. Chile
Año:
Periodo: Oct
Número: 45
Paginación: 143-160
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El enfoque de razonamiento moral o ético de los funcionarios públicos ha sido utilizado como metodología de estudio en varios países para caracterizar los elementos determinantes en el modo en que los funcionarios públicos razonan ante dilemas éticos. Esta aproximación parece pertinente en tanto busca describir cuáles son los elementos de juicio primordiales utilizados para enfrentar un dilema de tipo ético. Este enfoque se basa en el trabajo de L. Kohlberg sobre los niveles de desarrollo moral. En esta teoría, el autor presenta diferentes niveles de desarrollo moral, que surgen de distintas formas de enfrentar dilemas en situaciones problemáticas, donde los valores éticos están en juego. En este documento se entregan los resultados de la aplicación del instrumento Stewart Sprinthall Management Survey a 145 funcionarios chilenos, el cual emplea el enfoque de desarrollo moral tomando casos extraídos del sector público. Una vez realizada la descripción y análisis de los resultados particulares del caso chileno, se efectúa una comparación con resultados de encuestas aplicadas en otros contextos institucionales. El trabajo concluye con una reflexión respecto del origen de las similitudes y diferencias entre los países incluidos en el análisis, al mismo tiempo que se plantean reflexiones de cómo abordar el tema en términos de recomendaciones de política en esta área
Resumen en inglés Civil servants’ moral or ethical reasoning is a focus that has been adopted in several countries as a means to characterize the key elements influencing the reasoning of civil servants regarding ethical dilemmas. This approach seems appropriate to the extent that it aims at describing what are the main judgment criteria adopted to address ethical dilemmas. This study is grounded in L. Kohlberg’s work on levels of moral development. In this theory, the author proposes different levels of moral development, based on diverse approaches towards problematic situations where ethical values are at stake. This paper presents the results of the Stewart Sprinthall Management Survey applied to 145 Chilean civil servants, which applies the moral development approach with cases taken from the public sector. Once a description of the results is provided, a comparison with results of similar surveys carried out in different institutional contexts is undertaken. Conclusions regarding the similarities and differences with other countries are exposed, along with some thoughts as how to address this issue in terms of policy recommendations
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Gobierno,
Funcionarios públicos,
Etica,
Valores,
Encuestas,
Análisis comparativo,
Chile
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)