Revista: | Revista del CLAD Reforma y democracia |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000278167 |
ISSN: | 1315-2378 |
Autores: | Paramio, Ludolfo1 |
Instituciones: | 1Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid. España |
Año: | 2008 |
Periodo: | Oct |
Número: | 42 |
Paginación: | 31-48 |
País: | Venezuela |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Actualmente se habla a menudo de un “giro a la izquierda” en América Latina. Desde la nueva fase de crisis económica, en los años 1998-2003, se ha manifestado en muchos países de la región una demanda de mayor presencia del Estado en la economía, frente a la nueva inseguridad económica. Con ello se ha producido un movimiento pendular respecto al momento de hegemonía del Consenso de Washington, en la primera mitad de los años noventa. Pero ese regreso del Estado está tomando dos formas muy distintas. En algunos países se está produciendo una expansión de la presencia directa del Estado en la economía, de una manera que recuerda la llamada “macroeconomía del populismo”. En otros, en cambio, el Estado está desarrollando una mayor actividad como regulador, impulsando la inversión modernizadora y tratando de garantizar la satisfacción de las demandas sociales sin enfrentarse ni desplazar a las empresas privadas |
Resumen en inglés | Nowadays is common to speak about a “left swing” in Latin America. Since the beginning of the new crisis in the years 1998-2003, in many countries there has been a strong request for a “return of the State” in front of the new economic insecurity. This demand shows a clear departure from the Washington Consensus’ hegemony in the first half of the nineties. But the State is back in two very different ways. In some countries there is an expansion of the presence and intervention of the State in the economy, recalling the old “macroeconomics of populism”. Other countries, however, are opting for building a strong regulatory State, increasing public investment and trying to guarantee the satisfaction of social demands, but without confronting nor displacing private enterprises |
Disciplinas: | Ciencia política |
Palabras clave: | Gobierno, Política económica, Macroeconomía, Intervención, Estado, Regulación |
Solicitud del documento | |