Desarrollo endógeno, calidad institucional e innovación. Una revisión de la teoría y de algunos de sus límites



Título del documento: Desarrollo endógeno, calidad institucional e innovación. Una revisión de la teoría y de algunos de sus límites
Revue: Revista del CLAD Reforma y democracia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000328150
ISSN: 1315-2378
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Rovira i Virgili, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Tarragona. España
Año:
Periodo: Oct
Número: 48
Paginación: 1-18
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Este artículo revisa la perspectiva del nuevo desarrollo endógeno, que define el desarrollo como un proceso económico que tiene lugar dentro de un contexto institucional que condiciona y moldea el proceso. La densidad y carácter innovador de las relaciones entre las estructuras productiva e institucional favorecen los procesos de crecimiento y desarrollo endógeno. De este modo, tras la larga hegemonía de los enfoques de desarrollo local exógeno, “desde arriba” y “desde afuera”, principalmente desde el Estado central a través de inversiones en capital físico, se ha ido configurando otro enfoque de desarrollo de “abajo hacia arriba” y “desde adentro hacia fuera”. Este nuevo enfoque recoge los cambios fundamentales en los actuales procesos de movilización del desarrollo capitalista en la era posfordista y de la globalización. Cambios que confirman la conclusión del documento, que destaca la importancia de la dimensión local para la construcción de la ventaja competitiva. Dimensión que necesita, por un lado, una cultura orientada a la innovación y, por otro lado, un compromiso con la creación de nuevo conocimiento, el cual requiere de la participación activa de toda la sociedad civil
Resumen en inglés The aim of the article is to review the principles of the endogenous development theory. This theory defines the regional development as an economic process in an institutional context, which restricts and shapes this process. The innovative character of the relationships between the productive structure and the institutional dimension favors the processes of growth and endogenous development. After years of predominance of the exogenous development approach, “from upside” and “from outside” where the central State leads the development policies with public investments, this perspective has been changed for a new one: the endogenous development approach. This new perspective considers development as a movement of “downside to upside” and “inside to outside”. For this reason, the endogenous approach explains the current fundamental changes in capitalism development, in the era of postfordism and globalization. The main conclusion is that the local dimension is important for the achievement of competitive advantages in a region. The local dimension requires, firstly, a culture oriented to innovation and, secondly, a compromise with the generation of new knowledge. It can be possible with the active participation of the civil society
Disciplinas: Administración y contaduría
Palabras clave: Desarrollo económico,
Innovación,
Pequeña y mediana empresa (PYME),
Desarrollo endógeno,
Sociedad civil
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)