Programas de transferencia de renta condicionada y población inmigrante en argentina: la restringida accesibilidad a la Asignación Universal por Hijo y al Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina, en el marco del modelo de Desarrollo con Inclusión



Título del documento: Programas de transferencia de renta condicionada y población inmigrante en argentina: la restringida accesibilidad a la Asignación Universal por Hijo y al Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina, en el marco del modelo de Desarrollo con Inclusión
Revue: Revista de politicas publicas
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000446540
ISSN: 0104-8740
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil, Buenos Aires. Brasil
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 19
Número: 2
Paginación: 611-624
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Contemplando que los Programas de Transferencia de Renta Condicionada (PTRC) adquirieron relevancia en el siglo XXI en América Latina y el Caribe, a partir de un análisis bibliográfico y documental, el artículo problematiza la accesibilidad restringida de la población inmigrante a la Asignación Universal por Hijo y al Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina, de los PTRC de gran envergadura enmarcados en el Modelo de Desarrollo con Inclusión Social vigente desde el año 2003 en Argentina
Resumen en inglés Considering that the conditioned income transfer programs(PTRC in portuguese) acquired relevance in the twenty-first century in Latin America and in Caribbean, from a bibliographic and documentary analysis, the article questions the restricted accessibility of the immigrant population to the Universal contribution per Son and the Support Program for Students in Argentina, of the PTRC’s major framed in the current development model with social inclusion since 2003 in Argentina
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Desarrollo social,
Argentina,
Programas de transferencia de renta condicionada,
Migrantes,
Asignación Universal por Hijo,
Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina,
Estado,
Derechos sociales,
Política social,
Política migratoria
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)