Estudio de la contaminación por metales pesados en sedimentos y ostiones de la bahía de Manzanillo, Cuba



Título del documento: Estudio de la contaminación por metales pesados en sedimentos y ostiones de la bahía de Manzanillo, Cuba
Revue: Revista de la Sociedad Química de México
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000203875
ISSN: 0583-7693
Autores: 1


Instituciones: 1Instituto Superior Minero Metalúrgico "Dr. Antonio Núñez Jiménez", Moa, Holguín. Cuba
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 46
Número: 4
Paginación: 357-361
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español En el presente trabajo se evalúan los niveles de contaminación por metales pesados en un tramo costero de la Bahía de Manzanillo, Cuba. Se determinaron las características espacio temporales de la distribución de los mismos y los efectos acumulativos en la zona de referencia en sedimentos y ostiones. En la zona de estudio se ubicaron siete estaciones de muestreo, donde se colectaron muestras de sedimentos de fondo y organismos. Se utilizó la Espectroscopía de Absorción Atómica (EAA), con nebulización por llama para la determinación de los elementos Plomo, Cobre, Cinc y la generación de hidruros con atomización en celda de cuarzo para el Arsénico. Se observó un alto incremento en la concentración de Pb en sedimentos respecto a estudios anteriores. La concentración de Pb en los sedimentos es muy elevada en la zona de la desembocadura del río Yara, así como en la zona costera aledaña. Los contenidos de Cu y Zn se mantienen en los límites normales. Se determinó el índice de Geoacumulación así como el índice de Contaminación Urbano Industrial lo que permite valorar el grado de afectación que presenta el ecosistema marino en general y su distribución espacial
Resumen en inglés The contamination by heavy metals was determined at the coastal tract in the Manzanillo's Bahia, Cuba. Space temporary characteristics and their accumulative effects were measured in sediments and oysters, in the studied zone. Collected samples were obtained of the floor's sediments and organisms from seven stations located in the mentioned zone. Atomic absorption spectroscopy (AAS) analysis with nebulous by flame was used to determine quantitatively Pb, Cu and Zn. To measure Arsenic, hydrides were generated with atomization in a quartz cell. A higher concentration of Pb was observed in sediments at Yara river as well as in the near coastal zone, with respect to previous studies. The contents of Cu and Zn keep on the normal lim
Disciplinas: Química,
Biología
Palabras clave: Química organometálica,
Biología acuática,
Metales pesados,
Contaminación,
Cuba,
Sedimentos,
Ostiones
Keyword: Chemistry,
Biology,
Organometallic chemistry,
Aquatic biology,
Heavy metals,
Pollution,
Cuba,
Sediments,
Oysters
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)