Aplicaciones de la medición precisa de constantes de acoplamiento en resonancia magnética nuclear



Título del documento: Aplicaciones de la medición precisa de constantes de acoplamiento en resonancia magnética nuclear
Revue: Revista de la Sociedad Química de México
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000186396
ISSN: 0583-7693
Autores: 1

Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Química, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 45
Número: 4
Paginación: 200-205
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Se muestran diferentes métodos desarrollados para medir en forma precisa las constantes de acoplamiento. Se determinan constantes de acoplamiento mediante el método modificado de duplicación de J para simplificar y facilitar la interpretación de multipletes complejos. Se miden constantes de acoplamiento que se encuentran inmersas dentro del ancho de la señal del borneol. Se comparan las constantes de acoplamiento en azo naftoles cuando se intercambian un protón, un metilo y un metoxilo. Se muestra que el método modificado de duplicación de J tiene una precisión de ± 0.03 Hz en las constantes de acoplamiento medidas
Resumen en inglés Several methods for accurate measuring coupling constants are shown. Coupling constants are measured by modified J doubling to simplify and facilitate complex multiplet interpretation. Small coupling constants are measured when they are immersed in the line width for borneol signals. Coupling constants of azo naphtols are measured when a proton, methyl and methoxy groups are interchanged in the molecule. It is shown that modified J doubling has ± 0.03 Hz of accuracy in favorable cases
Disciplinas: Química,
Matemáticas
Palabras clave: Química analítica,
Matemáticas aplicadas,
Constantes de acoplamiento,
Borneol,
Resonancia magnética nuclear
Keyword: Chemistry,
Mathematics,
Analytical chemistry,
Applied mathematics,
Coupling constants,
Borneol,
Nuclear magnetic resonance
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)