Revista: | Revista de la Facultad de Medicina. UNAM |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000399158 |
ISSN: | 0026-1742 |
Autores: | Castañeda Gameros, Paola1 Eljure Téllez, Juliana2 |
Instituciones: | 1Fundación Clínica Médica Sur, Ciudad de México. México 2Centro Médico ABC, Ciudad de México. México |
Año: | 2016 |
Periodo: | Mar-Abr |
Volumen: | 59 |
Número: | 2 |
Paginación: | 6-14 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El cáncer de piel es uno de los tumores con mayor incidencia en el ser humano, por lo que se le debe de dar la importancia que se merece en la enseñanza del médico general, ya que en la mayoría de los casos es prevenible y curable. Existen dos tipos de cáncer de piel: el no melanoma, que se compone por el carcinoma basocelular y el espinocelular, y el melanoma. El pronóstico de curación dependerá de la detección precoz y la correcta extirpación |
Resumen en inglés | Skin cancer is one of the most prevalent tumors in human beings, and it should get the required relevance in the training of the general practitioner because in most of the cases it is preventable and curable. There are two types of skin cancer: the non-melanoma (Basal Cell Carcinoma and Squamous Cell Carcinoma) and Melanoma. The prognosis depends on the early detection and its proper removal |
Disciplinas: | Medicina |
Palabras clave: | Dermatología, Oncología, Cáncer, Piel, Melanoma, Carcinoma basocelular, Carcinoma de células escamosas |
Keyword: | Medicine, Dermatology, Oncology, Cancer, Skin, Melanoma, Basocellular carcinoma, Squamous cell carcinoma |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |