Influencia del número y disposición de plantas por hilera sobre el crecimiento y producción de tomate bajo siembra directa y por transplante



Título del documento: Influencia del número y disposición de plantas por hilera sobre el crecimiento y producción de tomate bajo siembra directa y por transplante
Revue: Revista de la Facultad de Agronomía - Universidad del Zulia
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000158548
ISSN: 0378-7818
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Los Andes, Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Mérida. Venezuela
Año:
Periodo: Jul-Ago
Volumen: 16
Número: 4
Paginación: 398-413
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental
Resumen en español El trabajo se realizó durante tres años en un suelo Cambortid típico, frainco-arcilloso, de la Estación Experimental del IIAP-ULA., en San Juan de Lagunillas, Mérida, Venezuela, con el objetivo de medir el efecto producido por el número y disposición de las plantas por hilera sobre el crecimiento, desarrollo y producción del tomate (Lycopersicon esculentum Mill. cv. Río Grande), sembrado directamente y por transplante. Se probaron tres distancias dentro de las hileras “D” (0,2; 0,4 y 0,6 m), tres números de plantas por sitio de siembra “N” (1,0; 2,0 y 3,0) y dos sistemas de siembra “S” (directa y semillero - transplante) en dos ensayos en arreglo factorial completo en bloques al azar con tres y cuatro repeticiones, respectivamente. Además, en dos parcelas de 270 m2 cada una, se evaluó La producción del cultivo bajo los dos sistemas de siembra usados. Al momento del transplante 30 días después de la siembra (DDS), la altura total (AT) fue superior en las plántulas establecidas en semillero (S,) mientras que el diámetro del tallo (DT) y el número de hojas (NH), fueron mayores en las de siembra directa (S2). La floración completa, el DT y el número total de ramas por planta (NR) fueron significativamente superiores en S1. La AT no fue afectada por los tratamientos. La altura desde el suelo hasta la primera rama lateral (SPRL) fue mayor en S1. La altura SPRL aumentó y el NR disminuyó con el incremento de N. Los rendimientos fueron siempre superiores en las plantas establecidas mediante el sistema S2 y disminuyeron con los aumentos de D y de N. El ciclo vital del tomate disminuyó 13 días en el sistema de siembra directa
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Fitotecnia,
Tomate,
Rendimiento,
Lycopersicon esculentum,
Crecimiento,
Siembra,
Prácticas de cultivo
Keyword: Agricultural sciences,
Crop husbandry,
Tomato,
Yield,
Lycopersicon esculentum,
Growth,
Sowing,
Cropping systems
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)