Composición botánica y amplitud de la dieta de caprinos que pastorean en un bosque del Chaco semiárido



Título del documento: Composición botánica y amplitud de la dieta de caprinos que pastorean en un bosque del Chaco semiárido
Revue: Revista de la Facultad de Agronomía - Universidad del Zulia
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000158554
ISSN: 0378-7818
Autores: 1



Instituciones: 1Universidad Nacional de Santiago del Estero, Facultad de Agronomía, Santiago del Estero. Argentina
Año:
Periodo: Jul-Ago
Volumen: 16
Número: 4
Paginación: 451-460
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, descriptivo
Resumen en español El objetivo fue determinar la variación estaciona1 de la composición botiínica de la dieta de caprinos bajo pastoreo diurno, de vegetación de un bosque de la región chaqueña semiáridn argentina, con estaciones claramente definidas, seca en invierno y húmeda en otoño. La experiencia se realizó durante dos años: 1995 y 1996. En 1996, durante el período de encierro nocturno se suministraron seniillas de algodón y frutos de maíz y de especies leñosas nativas. Los resultadcis de ambos años no se compararon. La composición botánica estacional de la dieta se determinó mediante el método de análisis microhistológico de heces, los porcentajes de presencia se establecieron por grupos vegetales. La amplitud dietaria se caLculó por el índice de Shannon-Weaver. En 1995, el mayor porcentaje en la dieta fue registrado en verano y otoño para las dicotiledóneas herbáceas, y en invierno y primavera para las leñosas; la menor diversidad en la dieta se observó en otoño. En 1996, las dicotiledóneas herbáceas registraron los mayores valores de presencia en el verano, mientras que los frutos y semillas lo hicieron en otoño, invierno y primavera; la menor amplitud dietaria se registró en la primavera. El comportamiento de los animales refleja un cambio de estrategia en la composición de la dieta
Resumen en inglés The aim was to determine the seasonal variation of botanical composition of the diets of goats grazing during the morning, in a forest of the Chaco semiarid region, Argentina, with clearly defined seasons, dry during the winter and wet during the autumn. The trial was conducted during 1995 and 1996. In 1!)96, cotton seeds, corn and fruits of woody native species were given to the goats at night while penned in corrals. The results of both years were not compared wi th each other. Diet was determined using the microhistological analysis of feces and the percentages related to presence of botanical species were presented by vegetal groupings. The amplitude of diet was calculated with the Shannon-Wea~ler index. In 1995, the highest percentage for dicotyledoneous herbs was registered for the summer and autumn while the woody species registered the highest percentages for the winter and spring; the lowest diversity of diet was registei.ed for autumn. In 1996 the dicotyledoneous herbs were registered with the highest values of appearance for the summer, while fruits and seeds was the group with the highest values for autumn, winter and spring. The lowest diversity leve: in the diet in 1996 was registered for the spring
Disciplinas: Medicina veterinaria y zootecnia
Palabras clave: Nutrición animal,
Ovinos y caprinos,
Composición botánica,
Dietas,
Caprinos
Keyword: Veterinary medicine and animal husbandry,
Animal nutrition,
Sheep and goats,
Botanical composition,
Diets,
Goats
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)