Características físicoquímicas y fisiológicas de frutals de guayaba de los tipos Criolla Roja y San Miguel procedentes de dos plantaciones comerciales



Título del documento: Características físicoquímicas y fisiológicas de frutals de guayaba de los tipos Criolla Roja y San Miguel procedentes de dos plantaciones comerciales
Revue: Revista de la Facultad de Agronomía - Universidad del Zulia
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000158547
ISSN: 0378-7818
Autores: 1


Instituciones: 1Universidad del Zulia, Facultad de Agronomía, Maracaibo, Zulia. Venezuela
Año:
Periodo: Jul-Ago
Volumen: 16
Número: 4
Paginación: 382-397
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental
Resumen en español Para estudiar las características Bsicoquímicas y fisiológicas en dos tipos de guayaba durante la maduración, se seleccionaron dos plantaciones de guayabo heterogéneas debido a su origen sexual, una tipo Criolla Roja y otra tipo San Miguel. El ensayo estuvo conformado por 8 tratamientos, 3 repeticiones y 4 frut~sl tratamiento. Los frutos fueron tomados en base a un sólo estado de madurez (maduros fisiológicamente). Los factores de estudio fueron: tipo de guayaba y tiempo de observación (l,4,7 y 10 días). Las variables medidas fueron: peso, finnesa, grosor de la cáscara, índice de maduración, respiración, pH, sólidos solubles totales ("Brix), y acidez total titiilable. Los frutos mostraron diferencias respecto a las variables físicoquímicas y fisiológicas entre los tipos estudiados, lo cual pudo deberse al origen sexud de los mismos. Los frutos del tipo Criolla Roja presentaron una mayor producción de CO, al compararlos con los frutos del tipo San Miguel, no correspondiéndose con la pérdida de peso (113 g y 147 g). Así mismo, arrojaron los mayores valores de acidez, favoreciéndose el incremento de los "Brix y la pérdida de firmeza. Todo ello refleja que los frutos del tipo Criolla Roja presentan cuantitativamente mayor calidad, pero se deterioran más r5pidamente al compararlos con el tipo San ,Miguel
Resumen en inglés To study the physicalchemical and physiology characteristics in two gua-la types during the maturation, two plantations of heterogeneous guayabo were selected by the sexual origin. The Criolla Roja type and the type San Miguel. Tlie assay was conformed by 8 treatments, 3 replications and 4 fruitslreplication. The fruits were only taken based on a state of ripen (ripe physiologically). Tlie study factors were: pava type and time of observation (1,4,7 and 10 days). Tlie variables measures were: fruits weight, firmness, endoderm thickness, rip1.n index, respiration, pH, total soluble solids (Brix), and titled total acidity. Tlie fruits showed differences respect the physicalchemical and physiology variables between the studied types, that which could be due to the genetical origin. Tlie fruits of the Criolla Roja type presented a bigger production from CO, when comparing them with the fruits of the type San Miguel, without any correspondence with the loss of weight (113 g and 147 g), and also, they showed tlie highest of acidity values, favoring the increase of those "Brix and the loss of firmness. It indicated that the fruits of the Criolla Roja type present quantitatively greather quality, even thought it gets deteriorated more rapidly when itis compared with the type San Miguel
Disciplinas: Agrociencias,
Química
Palabras clave: Frutales,
Fisiología vegetal,
Características fisicoquímicas,
Guayaba,
Psidium guajava,
Maduración
Keyword: Agricultural sciences,
Chemistry,
Fruit trees,
Plant physiology,
Physicochemical characteristics,
Guava,
Psidium guajava,
Ripening
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)