Rasgos estilizados de la relación entre inversión y crecimiento en América Latina, 1980-2012



Título del documento: Rasgos estilizados de la relación entre inversión y crecimiento en América Latina, 1980-2012
Revue: Revista de la CEPAL
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000421508
ISSN: 0252-0257
Autores: 1
1
Instituciones: 1Comisión Económica para América Latina y el Caribe, División de Desarrollo Económico, Santiago de Chile. Chile
Año:
Periodo: Abr
Número: 115
Paginación: 7-25
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Mediante estimaciones de la inversión y sus componentes en América Latina en los últimos 30 años, se revisan hechos estilizados de su evolución y se exploran factores que explican su relación con el crecimiento económico. Se destaca el bajo nivel de inversión, la reducción de la inversión pública en los años ochenta y su parcial recuperación junto con la inversión privada entre 2003 y 2010. Se constata la influencia que tuvo el aumento del ingreso nacional debido a la mejoría de los términos de intercambio. Ello posibilitó el incremento del ahorro nacional y de su contribución al financiamiento de la inversión entre 2004 y 2008. El análisis de causalidad entre el coeficiente de inversión y el crecimiento del producto interno bruto (PIB), sugiere que —para un número relevante de países latinoamericanos— cambios en la tasa de crecimiento han precedido a cambios en el coeficiente de inversión en el período estudiado
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Inversiones,
Desarrollo económico,
Crecimiento económico,
Inversión pública,
Capital,
Formación de capital,
Ingreso nacional,
Ahorro,
América Latina
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)