La inclusión digital en la educación de Tarija, Bolivia



Título del documento: La inclusión digital en la educación de Tarija, Bolivia
Revue: Revista de la CEPAL
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000421511
ISSN: 0252-0257
Autores: 1
2
2
Instituciones: 1Saint Louis University, Madrid. España
2Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid. España
Año:
Periodo: Abr
Número: 115
Paginación: 71-90
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español En este estudio se analiza la inclusión digital en la educación secundaria del Distrito Educativo de Tarija, Estado Plurinacional de Bolivia, en la gestión 2012-2013, conforme con los indicadores del Plan de Acción Regional ELAC. Esta investigación es exploratoria y de carácter descriptivo, con una muestra de 311 estudiantes, 108 profesores y 15 directores de establecimientos educacionales. Según los resultados, los adolescentes acceden a Internet buscando información y entretenimiento; la expansión de las tecnologías móviles entre ellos ofrece múltiples posibilidades educativas y la insuficiente formación de los profesores para la integración de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en el proceso de enseñanza-aprendizaje es uno de los desafíos más importantes. Se ha determinado la existencia de las TIC en los establecimientos educacionales, pero no su uso. Los esfuerzos locales y nacionales están contribuyendo a reducir la brecha digital y promover la igualdad de oportunidades para los jóvenes
Disciplinas: Educación,
Bibliotecología y ciencia de la información
Palabras clave: Educación media y media superior,
Tecnología de la información,
Pedagogía,
Innovación,
Educación secundaria,
Escuelas públicas,
Brecha digital,
Internet,
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC),
Tarija,
Bolivia
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)