¿La financiación pública estimula la innovación y la productividad? Una evaluación de impacto



Título del documento: ¿La financiación pública estimula la innovación y la productividad? Una evaluación de impacto
Revue: Revista de la CEPAL
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000421510
ISSN: 0252-0257
Autores: 1
1
Instituciones: 1Centro de Investigaciones Económicas, Montevideo. Uruguay
Año:
Periodo: Abr
Número: 115
Paginación: 45-70
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Este trabajo contribuye a la literatura empírica sobre evaluación del impacto de la financiación pública a la innovación, los gastos en innovación y la productividad en países en desarrollo. Utilizando técnicas de emparejamiento por puntaje de propensión y datos de las Encuestas de actividades de innovación, se analizan los efectos de las ayudas públicas a la innovación en las empresas uruguayas. Se constata que la inversión en innovación privada mediante fondos públicos no tiene un efecto excluyente y que la financiación pública parece aumentar los gastos privados en innovación. El apoyo financiero también pareciera inducir un incremento de los gastos de I+D y de las ventas innovadoras, especialmente en las empresas de servicios. Empero, los fondos públicos no estimulan considerablemente los gastos privados de las empresas que habrían realizado actividades de innovación incluso sin apoyo financiero
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Política económica,
Empresas,
Innovación,
Financiamiento público,
Productividad,
Evaluación de políticas,
Uruguay
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)