Revista: | Revista de la CEPAL |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000465745 |
ISSN: | 0252-0257 |
Autores: | Cano, Liliana1 |
Instituciones: | 1Universite de Toulouse, Laboratoire d'Etudes et de Recherches sur l'Economie, les Politiques et les Systemes Sociaux, Toulouse, Haute-Garonne. Francia |
Año: | 2017 |
Periodo: | Dic |
Número: | 123 |
Paginación: | 59-82 |
País: | Chile |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | En este trabajo se analiza el efecto redistributivo del impuesto sobre la renta de las personas físicas en el Ecuador. En primer lugar, se calculan los índices de progresividad y el efecto redistributivo de este impuesto. Luego, mediante técnicas de microsimulación, se estudia su efecto redistributivo bajo distintas hipótesis de ingreso imponible. Finalmente, se calculan los tipos impositivos efectivos pagados por los grupos de ingresos más altos y se obtiene una gama de impuestos sobre la renta óptimos para el grupo de ingresos correspondiente al 1% más rico de la población. Los resultados muestran, en primer lugar, que las personas de altos ingresos tienen mayor probabilidad de reducir su ingreso imponible mediante deducciones fiscales legales con respecto a las personas de bajos ingresos. En segundo lugar, mientras los tipos impositivos efectivos pagados por las personas de altos ingresos son relativamente bajos, los tipos impositivos óptimos podrían llegar hasta el 63% |
Disciplinas: | Economía |
Palabras clave: | Política económica, Ecuador, Impuesto sobre la renta (ISR), Política fiscal, Distribución del ingreso, Econometría, Modelos econométricos |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |