Construyendo capacidades tecnológicas en escenarios inestables: empresas manufactureras argentinas y brasileñas



Título del documento: Construyendo capacidades tecnológicas en escenarios inestables: empresas manufactureras argentinas y brasileñas
Revue: Revista de la CEPAL
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000421104
ISSN: 0252-0257
Autores: 1
2
2
Instituciones: 1Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Buenos Aires. Argentina
2Centro de Investigaciones para la Transformación, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Dic
Número: 114
Paginación: 163-182
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Desde la década de 1970, el contexto macr oeconómico en la Argentina y el Brasil se caracterizó por cambios económicos drásticos e inestabilidad. En numerosos estudios se ha documentado el efecto generalmente negativo de ese entorno en las capacidades de innovación del sector manufacturero. En este trabajo, en cambio, se analiza el posible surgimiento de nuevas capacidades de innovación en dicho período, revelándose dos fenómenos importantes. Primero, un número no menor de empresas, incluso en entornos inestables, redoblaron sus esfuerzos innovadores. Segundo, estas empresas se concentran en un grupo reducido de sectores relacionados con las ventajas estáticas de estos países o en sectores favorecidos por regímenes sectoriales específicos. Los resultados encontrados, aunque exploratorios, contribuyen a la discusión sobre la construcción de capacidades innovadoras en contextos macroeconómicos inestables y la capacidad de los sectores vinculados a las ventajas estáticas de ambos países para generar espacios de innovación y creación de valor
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Condiciones económicas,
Empresas,
Desarrollo económico,
Industria,
Manufacturas,
Innovación tecnológica,
Investigación y desarrollo,
Argentina,
Brasil
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)