Evaluación de caracteres del cáliz y de los estambres en la tribu merianieae (melastomataceae) y definición de homologías



Título del documento: Evaluación de caracteres del cáliz y de los estambres en la tribu merianieae (melastomataceae) y definición de homologías
Revue: Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000334022
ISSN: 0370-3908
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Ciencias Naturales, Bogotá. Colombia
2Real Jardín Botánico CSIC, Madrid. España
Año:
Periodo: Jun
Volumen: 34
Número: 131
Paginación: 143-172
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Los caracteres del cáliz y de los estambres se han utilizado clásicamente para diferenciar géneros y establecer secciones dentro de géneros en la tribu Merianieae (Melastomataceae), pero no se han analizado integralmente desde el punto de vista de homologías. Se estableció una lista completa de especies para la tribu y se evaluó la variación de los caracteres del cáliz y los estambres. En total se registran 15 géneros y 277 especies en Merianieae, el 78% de las cuales fueron evaluadas completamente y el resto de ellas parcialmente en lo referente a los caracteres estudiados. Se establecieron 23 caracteres, cinco asociados al cáliz y 18 a los estambres. En Merianieae se presenta gran variación en el desarrollo de los lóbulos y del diente dorsal del cáliz y en la apertura de la caliptra. Las flores son diplostémonas en todos los géneros. Se encontró que en cinco de los géneros (el 80% de las especies de la tribu) los estambres son no geniculados. Se plantea que la ausencia de geniculación en los estambres se originó por fusión de tejidos del conectivo y del filamento, que impide que los estambres se descontorsionen en la antesis. Se cuantifica la variabilidad de los caracteres en los géneros más diversificados y se documentan los problemas de circunscripción existentes entre los géneros Centronia, Graffenrieda y Meriania
Resumen en inglés Calyx and stamen characters have been used traditionally to separate genera and also to establish sections within genera in the tribe Merianieae (Melastomataceae). However, they have not been analyzed integrally from the point of view of homologies. In this study, a complete species list for the tribe is presented. We evaluated the variation of calyx and stamens characters. In the tribe Merianieae, there are 15 genera and 277 species; of these, 78 % of the species was completely evaluated for these characters, and the other 22% was partially evaluated. Twenty-three characters were established; five of them were associated with the calyx and 18 with the stamens. In Merianieae, there are many combinations in the development of calyx lobes, the dorsal tooth, and the opening of the calyptra. The flowers are diplostemonous. Be found that in five of the genera (80% of the overal species of the tribe) there are nongeniculate stamen. We conclude that in the group with nongeniculate stamens, there was a merger of tissues of the connective and the filament. This fusion does not allow the stamens to untwist during anthesis. The variability of the characters is quantified in the most diverse genera, and the causes of problems of circumscription between the genera Centronia, Graffenrieda and Meriania are documented
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Angiospermas,
Taxonomía,
Anatomía vegetal,
Morfología floral,
Cáliz,
Estambres,
Revisión taxonómica,
Merianieae,
Melastomataceae
Keyword: Biology,
Angiosperms,
Taxonomy,
Plant anatomy,
Floral morphology,
Calyx,
Stamens,
Taxonomic review,
Merianieae,
Melastomataceae
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)