Toxoplasmosis en Felis catus: etiología, epidemiología y Enfermedad



Título del documento: Toxoplasmosis en Felis catus: etiología, epidemiología y Enfermedad
Revue: Revista de investigaciones veterinarias del Perú
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000388011
ISSN: 1609-9117
Autores: 1
1
2
Instituciones: 1Centro Nacional para la Producción de Animales de Laboratorio, La Habana. Cuba
2Instituto Nacional de Endocrinología, La Habana. Cuba
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 24
Número: 2
Paginación: 131-149
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Revisión bibliográfica
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Toxoplasma gondii es el agente causal de la toxoplasmosis, zoonosis reemergente y cosmopolita, que afecta a hospederos intermediarios y definitivos. El gato doméstico es el hospedero definitivo más cercano al ser humano que desarrolla la forma sexuada del parásito y es el productor de ooquistes, de allí que su presencia es esencial en el ciclo biológico de T. gondii. Las investigaciones en el gato a nivel mundial son escasas debido principalmente a la complejidad en la toma de muestra; sin embargo, se dispone de conocimientos sobre la taxonomía, morfología, ciclo biológico y biología molecular, así como, sobre la distribución geográfica, sus hospederos, la resistencia al ambiente, las vías de transmisión, fuentes de contaminación y factores de riesgo asociados con la infección dentro de esta especie y hacia otras vulnerables. Además, se han realizado trabajos para comprender la patogenia, manifestaciones clínicas, lesiones anatomopatológicas, inmunidad, diagnóstico y control de este agente biológico
Resumen en inglés Toxoplasma gondii is the causal agent of toxoplasmosis, a re-emerging and cosmopolitan zoonosis, affecting intermediate and definitive hosts. The domestic cat is the definitive host closer to the human that develops the sexual form of the parasite and it is the producer of oocysts. For this, its presence in the environment is essential in the biologic cycle of T. gondii. Research in cats worldwide is limited principally due by the complexity in the sampling; however, those studies have developed knowledge about taxonomy, morphology, biologic cycle and molecular biology, as well as its geographic distribution, hosts, resistance to environment, transmission patterns, contamination sources and rick factors associated to infection in this species and in other vulnerable species. Besides, studies have been conducted for the understanding of the pathogeny, clinical signs, anatomo-pathological lesions, immunity, diagnosis, and control of this biologic agent
Disciplinas: Medicina veterinaria y zootecnia
Palabras clave: Medicina veterinaria,
Pequeñas especies,
Toxoplasma gondii,
Felis catus,
Epidemiología,
Etiología
Keyword: Veterinary medicine and animal husbandry,
Companion animals,
Veterinary medicine,
Toxoplasma gondii,
Felis catus,
Epidemiology,
Etiology
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)