Frecuencia de neoplasias en glándula mamaria de caninos: estudio retrospectivo en el periodo 1992-2006 en la ciudad de Lima, Perú



Título del documento: Frecuencia de neoplasias en glándula mamaria de caninos: estudio retrospectivo en el periodo 1992-2006 en la ciudad de Lima, Perú
Revue: Revista de investigaciones veterinarias del Perú
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000387859
ISSN: 1609-9117
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Lima. Perú
Año:
Volumen: 24
Número: 1
Paginación: 72-77
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Nota breve o noticia
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español El objetivo del estudio fue determinar la frecuencia de presentación de neoplasias en la glándula mamaria de caninos, diagnosticadas histopatológicamente en el Laboratorio Patología de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de San Marcos, Lima, a través de un estudio retrospectivo que cubrió un periodo de 13 años (1994-2006). Se tuvieron 4496 protocolos para la especie canina, de los cuales 1128 correspondieron a procesos neoplásicos (25 ± 1.2%). Dentro de estos, 204 casos fueron de neoplasia en glándula mamaria (18.1 ± 2.3%). Las neoplasias mamarias se presentaron principalmente en hembras (94%) y en animales mestizos (38.3%). Los caninos mayores de 10 años de edad fueron los más afectados (46.4%). El par mamario más comprometido fue el inguinal (32.6%). Las neoplasias malignas fueron más frecuentes (78%) que las benignas. El adenocarcinoma fue el tipo de neoplasia más común (53.4%)
Resumen en inglés The aim of the study was to determine the frequency of neoplasms in the mammary gland of dogs. In this retrospective study (period of 1994-2006), records from the Patology Laboratory of the Veterinary Medicine Faculty, San Marcos University were used. There were a total of 4496 canine protocols of which 1128 were corresponded to neoplasms (25 ± 1.2%). Among them, 204 cases were in the mammary gland (18.1 ± 2.3%). Mammary neoplasms gland mainly occurred in females (94%) and in crossbred animals (38.3%). Dogs older than 10 years of age were most affected (46.4%). The inguinal pair was also the most affected (32.6%). Malignant neoplasms were more frequent (78%) than benign neoplasms. The adenocarcinoma was the most common neoplasm affecting the mammary gland (53.4%)
Disciplinas: Medicina veterinaria y zootecnia
Palabras clave: Medicina veterinaria,
Pequeñas especies,
Perros,
Neoplasias,
Glándula mamaria
Keyword: Veterinary medicine and animal husbandry,
Companion animals,
Veterinary medicine,
Dogs,
Neoplasms,
Mammary gland
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)