Evidencia hematológica y serológica de Ehrlichia Spp en propietarios de caninos domésticos con antecedentes de ehrlichiosis en Lima metropolitana



Título del documento: Evidencia hematológica y serológica de Ehrlichia Spp en propietarios de caninos domésticos con antecedentes de ehrlichiosis en Lima metropolitana
Revue: Revista de investigaciones veterinarias del Perú
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000387858
ISSN: 1609-9117
Autores: 1
1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Lima. Perú
Año:
Volumen: 24
Número: 1
Paginación: 64-71
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado
Resumen en español El presente estudio tuvo por objetivo determinar la seropositividad a Ehrlichia canis mediante la prueba de inmunofluorescencia indirecta (IFI) en pacientes humanos, sus parámetros hematológicos y su asociación con las variables edad, sexo, nivel de contacto con perros y antecedentes de exposición a garrapatas. Se evaluaron 91 sujetos sin distinción de género, edad o condición socioeconómica cuyos perros tenían historia de erlichiosis dentro de los seis meses previos al muestreo. El muestreo se realizó entre febrero y mayo de 2010. La evaluación hematológica mostró ausencia de pacientes positivos y 15.4% de pacientes sospechosos (presencia de corpúsculos de inclusión en células mononucleares y ausencia de trombocitopenia). La frecuencia de pacientes seropositivos mediante IFI fue de 14.3%. No se encontró diferencia estadística por efecto de las variables en estudio. Los hallazgos confirman la exposición a E. canis en propietarios de caninos domésticos con antecedentes de ehrlichiosis en Lima Metropolitana
Resumen en inglés The aim of this study was determine the frequency of seropositivity to a Ehrlichia canis in human subjects by indirect inmunofluorescent test (IFI), hematological changes and its association with risk factors such as age, gender, level of contact with dogs, and tick exposure. Ninety-one samples were collected from patients without reference to gender, age and socioeconomic status, but whose dogs had history of ehrlichiosis within six months to the sampling. The study was conducted between February and May 2010. Hematology results revealed absence of positive cases and 15.4% of suspected cases (presence of inclusion bodies in mononuclear cells and absence of thrombocytopenia). Frequency of IFI seropositives was 14.3%. No statistical difference was found due to the effect of the variables under evaluation. The results confirm exposure to E. canis in dog owners with previous record of ehrlichiosis in Metropolitan Lima
Disciplinas: Medicina veterinaria y zootecnia,
Medicina
Palabras clave: Medicina veterinaria,
Pequeñas especies,
Hematología,
Salud pública,
Contagio,
Perros,
Ehrlichia canis,
Zoonosis,
Lima,
Perú
Keyword: Veterinary medicine and animal husbandry,
Medicine,
Companion animals,
Veterinary medicine,
Hematology,
Public health,
Contagion,
Dogs,
Ehrlichia canis,
Zoonoses,
Lima,
Peru
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)