Efecto del lipopolisacárido sobre el número de hemocitos y la producción de óxido nítrico en el camarón blanco (Litopenaeus schmitti)



Título del documento: Efecto del lipopolisacárido sobre el número de hemocitos y la producción de óxido nítrico en el camarón blanco (Litopenaeus schmitti)
Revue: Revista de investigaciones marinas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000381715
ISSN: 0252-1962
Autores: 1
1
1
2
1
2
3
Instituciones: 1Universidad de La Habana, Facultad de Biología, La Habana. Cuba
2Universidad de La Habana, Centro de Investigaciones Marinas, La Habana. Cuba
3Centro de Química Farmacéutica, La Habana. Cuba
Año:
Volumen: 23
Número: 3
Paginación: 221-227
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El éxito de la acuicultura de los crustáceos peneidos se ha encontrado limitada por enfermedades infecciosas endémicas y epidémicas en diversas partes del mundo. Por esto los mecanismos de defensa de estos crustáceos se han convertido en una prioridad en términos de control, prevención y diagnóstico de enfermedades. Las investigaciones actuales están dirigidas a lograr la estimulación de la respuesta inmune innata y a la identificación de efectores anti-infecciosos a niveles molecular y celular. El lipopolisacárido (LPS) endotóxico es un componente integral de la membrana externa de la pared celular de las bacterias Gram-negativas, que puede es timular la respuesta inmune innata. La toxicidad del LPS (LD 50 ) no ha sido examinada sistemáticamente en crustáceos y sus efectos sobre el conteo de hemocitos circulantes son prácticamente desconocidos, así como, sobre la producción de óxido nítrico por estas células. Los resultados mostraron que el LPS causa un aumento exponencial en el número de hemocitos en circulación y un aumento en la concentración de óxido nítrico en la hemolinfa de los camarones tratados. Esto sugiere que la producción de óxido nítrico es también un mecanismo bactericida importante en Litopenaeus schmitti y podría ser utilizado como criterio para la selección de animales más resistentes o en los primeros diagnósticos de infecciones en los centros de cría de camarones
Resumen en inglés Aquaculture of penaeid crustaceans is an economically important activity, limited by endemic and epidemic infectious diseases in different parts of the world. Due this, research about defense mechanisms in shrimp has become a priority with the aim of the understanding of immune stimulation process that increases the resistance to pathogens. In this work the toxicity of the endotoxic lipopolysacharide, coming from the external membrane of Gram-negative bacteria was evaluated through mortality (LD 50 ), its effects on the haemocyte number, and the nitric oxide production in the shrimp Litopenaeus schmitti . Our results demonstrated that LPS induce an exponential in crease of the total number of haemocytes and also an increase in the amount of nitric oxide found in the haemolymph of the injected shrimps. This suggests that nitric oxide production is also an important bactericidal mechanism in L.schmitti , and therefore could be used in a future as criteria to selection of more resistant individuals or early diagnosis of infections in shrimp hatcheries
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Biología acuática,
Crustáceos,
Inmunología,
Toxicidad,
Cultivo de camarón,
Escherichia coli,
Litopenaeus schmitti
Keyword: Biology,
Aquatic biology,
Crustaceans,
Immunology,
Immunoparasitology,
Toxicity,
Shrimp culture,
Escherichia coli,
Litopenaeus schmitti
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)