Atención de lesiones por tipo de causa externa en salas de urgencia en tres ciudades de México: Composición, frecuencia y gravedad



Título del documento: Atención de lesiones por tipo de causa externa en salas de urgencia en tres ciudades de México: Composición, frecuencia y gravedad
Revue: Revista de investigación clínica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000352596
ISSN: 0034-8376
Autores: 1
1
1
2
1
3
Instituciones: 1Instituto Nacional de Salud Pública, Centro de Investigación en Sistemas de Salud, Cuernavaca, Morelos. México
2Instituto Nacional de Salud Pública, Centro de Investigación en Salud Poblacional, Cuernavaca, Morelos. México
3Instituto Mexicano del Seguro Social, Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud del Adolescente, Guadalajara, Jalisco. México
Año:
Periodo: Jul-Ago
Volumen: 64
Número: 4
Paginación: 336-343
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Estadística o encuesta
Enfoque: Analítico
Resumen en español Objetivo: Identificar la frecuencia y gravedad de lesiones por tipo, de causa externa, en usuarios de Servicios de Urgencias. Material y métodos: Se realizó análisis univariado, bivariado y multivariado. Se ajustó un modelo de regresión logística binomial. La variable dependiente fue la gravedad de la lesión, categorizada como no grave y grave; las independientes fueron sexo, edad y tipo de causa externa. Se utilizó la prueba de factor de inflación de la varianza para analizar y evitar, en su caso, multicolinealidad. Resultados: El 26.3% de las urgencias se debió a lesiones, la principal causa fueron las caídas (49.3%). Individuos entre 15 y 44 años (55.8%) reportaron mayor frecuencia, mientras que mayores de 60 años presentaron las lesiones más graves. Variables asociadas con gravedad fueron las agresiones interpersonales (RM 6.7, IC95% 4.20-10.69) y los accidentes de tránsito (RM 3.00, IC95% 1.72-5.23). Conclusiones: Las lesiones accidentales e intencionales constituyen una causa importante de atención médica de urgencias; las caídas fueron las más frecuentes. Las agresiones interpersonales y los accidentes de tránsito constituyen las principales causas de lesiones graves
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Salud pública,
Traumatología y ortopedia,
Lesiones,
Traumatismos,
Heridas,
Urgencias médicas,
Escalas,
Accidentes,
Violencia,
Epidemiología
Keyword: Medicine,
Public health,
Traumatology and orthopedics,
Lesions,
Trauma,
Wounds,
Medical emergencies,
Scales,
Accidents,
Violence,
Epidemiology
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)