Una ausencia aparente. Africanos y afromestizos en Valparaíso tardocolonial, 1770-1820



Título del documento: Una ausencia aparente. Africanos y afromestizos en Valparaíso tardocolonial, 1770-1820
Revue: Revista de historia social y de las mentalidades
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000403396
ISSN: 0719-4749
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Católica de Temuco, Temuco, Cautín. Chile
Año:
Volumen: 17
Número: 2
Paginación: 105-140
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español El objetivo del artículo es presentar la sistema - tización de información revisada sobre personas de origen africano que residían en Valparaíso tardocolonial. Población registrada en la iglesia Matriz El Salvador tanto en 555 partidas bautis - males inscritas entre 1769 y 1824 como en 182 uniones matrimoniales efectuadas entre 1756 y 1821 donde uno o ambos contrayentes eran de origen africano. Información que muestra la presencia de hombres, mujeres, niños y adultos, esclavos y libres, criollos y extranjeros, en que además se corroboran diversos procesos de mes - tizaje. Asimismo, los datos del registro parro - quial se compararon con tres empadronamientos de la época, es decir, una Matrícula de 1777, un Padrón de 1787 y el Censo de 1813, donde se observa la diversidad socio-étnica de la pobla - ción porteña mediante el análisis de apelativos de “casta” que indican la ‘taxonomía’ con que los sacerdotes reconocían a estas personas en sus libros parroquiales, lo que les dio un lugar social en el orden colonial condicionado por el ascendente africano y el mestizaje
Resumen en inglés The aim of this paper is to present the systematization of information reviewed about people of African descent residing in late colonial Valparaiso. Population recorded in the Matriz El Salvador church in both 555 baptismal items registered between 1769 and 1824, and 182 marriages performed between 1756 and 1821 in which one or both spouses had African origins. Information showing the presence of men, women, children and adults, slave and free, local and foreign, that are corroborated various mixing processes. Furthermore, data from parish register were compared with three censuses of the time, ie a Matrícula 1777 registration a Padrón 1787 and 1813 Census, showing socio-ethnic diversity of the population of Valparaíso by analyzing the appellatives of “caste” that indicate the ‘taxonomy’ with which priests recognize these people in their parish books, which gave them a place in the colonial social order conditioned by the African ascending and miscegenation
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historia regional,
Castas,
Registro de población,
Esclavos,
Afrodescendientes,
Mestizaje,
Sistematización de la información,
Censos,
Siglo XVIII,
Siglo XIX,
Valparaíso,
Chile
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)