Orígenes de un desencuentro: El Partido Comunista de Chile ante el Movimiento Nacionalista Revolucionario y la dictadura de Villarroel en Bolivia (1943-1946)



Título del documento: Orígenes de un desencuentro: El Partido Comunista de Chile ante el Movimiento Nacionalista Revolucionario y la dictadura de Villarroel en Bolivia (1943-1946)
Revue: Revista de historia social y de las mentalidades
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000471192
ISSN: 0719-4749
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Finis Terrae, Santiago de Chile. Chile
Año:
Volumen: 19
Número: 1
Paginación: 9-39
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El artículo aborda la interpretación del Partido Comunista de Chile sobre la Dictadura de Gualberto Villarroel en Bolivia y la actuación que tuvo en ella el Movimiento Nacionalista Revolucionario, entre los años 1943 y 1946. El autor sostiene que dicha interpretación estuvo marcada por el antifascismo y por una lectura de la historia boliviana teñida de tópicos liberales. Así, el nacionalismo del MNR y los militares bolivianos fue representado como una forma de fascismo y su actuación en el concierto latinoamericano fue interpretada bajo una óptica panamericanista, considerándola como parte de un plan del Eje para dificultar la labor de los aliados en América. En esta línea, los comunistas chilenos pugnaron por que la Cancillería chilena negara el reconocimiento al gobierno boliviano y entraron en pugna con actores políticos y sindicales chilenos proclives a conceder el reconocimiento a dicho régimen
Resumen en inglés The article discusses the interpretation of the Chilean Communist Party on the Dictatorship of Gualberto Villarroel in Bolivia and performance that had in it the Revolutionary Nationalist Movement, between 1943 and 1946. The author argues that this interpretation was marked by anti-fascism and an interpretation of Bolivian history influenced by liberal platitudes. Thus, nationalism MNR and the Bolivian military was depicted as a form of fascism and his role in the Latin American context was analyzed under a panamerican perspective, considering it as part of a plan of the Axis to hinder the work of the Allies in America. In this line, the Chilean Communists fought for the Chilean Foreign Ministry denied recognition to the Bolivian government and entered into conflict with political and union actors prone to recognition of the Bolivian Dictatorship
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historia política,
Partido Comunista,
Chile,
Dictaduras,
Antifascismo,
Movimiento Nacionalista Revolucionario,
Villarroel, Gualberto,
Bolivia
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)