Juventud rebelde, campesinado indígena y la instalación del discurso de clases en los campos de Cautín. Movimiento Campesino Revolucionario. Chile, 1967-1973



Título del documento: Juventud rebelde, campesinado indígena y la instalación del discurso de clases en los campos de Cautín. Movimiento Campesino Revolucionario. Chile, 1967-1973
Revue: Revista de historia social y de las mentalidades
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000471197
ISSN: 0719-4749
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Los Lagos, Osorno. Chile
Año:
Volumen: 19
Número: 1
Paginación: 131-155
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El propósito de este artículo es analizar el itinera-rio seguido por algunos militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), en el marco de la Reforma Agraria chilena entre 1967 y 1973, en la provincia de Cautín, en el surde Chile. Ade-más buscamos describir el proceso de vinculación entre los militantes del MIR y el campesinado indígena, relación de la cual nació el Movimiento Campesino Revolucionario (MCR) a fines de 1970, iniciándose así una importante embestida contra la gran propiedad agraria, que puso en jaque a los grupos patronales locales, por lo me-nos hasta el Golpe Militar de 1973. Por otra parte, hemos buscado caracterizar a aquellos jóvenes, mayoritariamente de la clase media urbana, cuya entrega permitió al MIR crear un frente de masas, poco común en la historia agraria de Chile
Resumen en inglés The purpose of this article is to analyze the route followed by some militants of the Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), in the framework of the Chilean Agrarian Reform from 1967 to 1973 in the province of Cautín, in southern of Chile. Furthermore we seek to describe the bonding process between the MIR and the indigenous peasantry relationship that was born on Movimiento Campesino Revolucionario (MCR) in the late 1970s, starting a major crackdown on big land ownership, which buzzed local employer groups, at least until the 1973 military coup. Moreover, we sought to characterize those young people mostly from the urban middle class, whose delivery MIR allowed to create a mass front, rare in agrarian history of Chile
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historia regional,
Campesinos,
Tenencia de la tierra,
Indígenas,
Reforma agraria,
Chile
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)