El desafío de revertir la congestión de los tribunales bonaerenses a comienzos del siglo XX: la mirada en el desempeño judicial



Título del documento: El desafío de revertir la congestión de los tribunales bonaerenses a comienzos del siglo XX: la mirada en el desempeño judicial
Revue: Revista de historia del derecho
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000492285
ISSN: 1853-1784
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 50
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En la primera década del siglo XX, la morosidad judicial, la congestión de los tribunales y el desempeño del personal judicial se tornaron ejes de cuestionamientos constantes sobre los que parecía girar la problemática de la justicia en la provincia de Buenos Aires. Con el propósito de agilizar los procesos y descomprimir la población carcelaria se priorizó realizar reformas en la administración de justicia penal. La historiografía se ha detenido en señalar los cambios impulsados en relación con la legislación penal. Sin embargo, resta analizar en qué medida ese clima reformista impactó en la atención de una agenda pendiente como era el aumento del personal judicial, en la estructura judicial y en el fortalecimiento de los recursos presupuestarios. A fin de identificar las reformas proyectadas y concretadas en tal sentido, nos centraremos en el análisis de los debates acaecidos en la legislatura bonaerense en particular
Resumen en inglés A slow moving judicial system, overloaded criminal courts and poor performance of court staff became constant questionings of the problematic affecting the judicial system of the Buenos Aires province during the first decade of the twentieth century. In order to streamline processes and decompress the overcrowded prisons the province government prioritized reforms to the criminal justice system administration. Historiography has usually focus on pointing out the changes introduced to the criminal law. However, it remains to be analyzed the extent of the reform atmosphere impact on addressing pending shortcomings such as the increasing of the judicial staff and judicial structure and the strengthening of the judicial budget. With the intention of identifying the projected and accomplished reforms we will focus on the analysis of the debates held at the legislature of the Buenos Aires province
Disciplinas: Derecho
Palabras clave: Historia y teorías del derecho,
Argentina,
Buenos Aires,
Sistema jurídico,
Tribunales,
Desempeño judicial
Texte intégral: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-17842015000200006&lng=es&nrm=iso&tlng=es