El canciller argentino Miguel Ángel Zavala Ortiz y la revisión del principio de no intervención en la Argentina de la década de 1960



Título del documento: El canciller argentino Miguel Ángel Zavala Ortiz y la revisión del principio de no intervención en la Argentina de la década de 1960
Revue: Revista de historia del derecho
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000492283
ISSN: 1853-1784
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 50
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo desarrolla la reformulación del principio de no intervención realizada por el canciller Miguel Ángel Zavala Ortiz, en el período de recrudecimiento de la Guerra Fría. Especialmente, estudia cómo dicha reformulación fue utilizada como justificación para algunas de las posiciones adoptadas por la Argentina durante la presidencia de Arturo Illia. Por ejemplo, en los casos de las sanciones a Cuba solicitadas por Venezuela en 1964 y la invasión estadounidense a Santo Domingo en 1965. Esa citada reformulación le permitió al radicalismo del pueblo, partido gobernante, llevar adelante una política dual que intentó conciliar las históricas banderas del yrigoyenismo, con la intención cada vez más evidente de su canciller de acercarse a los Estados Unidos. Esa dualidad permitió ciertos márgenes de autonomía en cuestiones claves pero también fue señalada por la oposición política fue utilizada como argumento para el derrocamiento del presidencia hacia 1966
Resumen en inglés This article develops the reformulation of the non-intervention principle realized by Miguel Ángel Zavala Ortiz, in the period of intensification of the Cold War. Specially, he studies how this reformulation was used as a justification for some of the positions adopted by Argentina during Arturo Illia's goverment. For example, in the cases of the sanctions to Cuba requested by Venezuela in 1964, and the American invasion to Santo Domingo in 1965. Also, the arguments allowed the ruling party to take forward a dual politics that tried to harmonize the historical flags of the yrigoyenismo, with the intention of Zavala Ortiz of approaching the United States
Disciplinas: Derecho,
Relaciones internacionales
Palabras clave: Historia y teorías del derecho,
Política internacional,
Argentina,
No intervención,
Política exterior,
Principios politicos
Texte intégral: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-17842015000200004&lng=es&nrm=iso&tlng=es