Las exploraciones botánicas en el Boletín de la Academia Nacional de Ciencias (Córdoba, Argentina, 1874-1887)



Título del documento: Las exploraciones botánicas en el Boletín de la Academia Nacional de Ciencias (Córdoba, Argentina, 1874-1887)
Revue: Revista de historia de América
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000532717
ISSN: 0034-8325
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 157
Paginación: 129-162
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El objetivo de la investigación es describir el desarrollo de las exploraciones botánicas organizadas por la Academia Nacional de Ciencias en el período 1874-1887 a través del Boletín de la Academia Nacional de Ciencias en tres aspectos: los propósitos de los exploradores en el marco del interés del gobierno argentino sobre los recursos naturales; la relación entre los académicos y los distintos informantes locales sobre la flora; y los distintos resultados científicos. Las conclusiones muestran que entre 1870 y 1887 la Academia fue una institución importante para el inicio de la prospección científica de la flora argentina a través de los académicos extranjeros y nacionales, cuestión que generó las bases para una mayor comprensión de la vegetación nacional, su comparación con otras floras del mundo y su aprovechamiento económico. Por la valoración de la Botánica como una ciencia útil al Estado argentino, los académicos vincularon sus proyectos científicos con los intereses gubernamentales por la apropiación de los recursos vegetales aprovechando el saber local sobre la flora, cuestión que se materializó en listados, cuadros, tablas, colecciones y libros especializados. La originalidad del trabajo reside en el análisis del conjunto de exploraciones botánicas en la Argentina a través del boletín en los años fundacionales de la Academia, pues la historiografía se ha pasado por alto a esta publicación y su relación con la historia de la botánica nacional. La fuente de la investigación se compone de los informes de cinco académicos, tanto extranjeros como nacionales: Georg Hieronymus, Paul Günther Lorentz, Ludwig Brackebusch, Fritz Kurtz y Eduardo L. Holmberg
Resumen en inglés The objective of the research is to describe the development of botanical explorations organized by the National Academy of Sciences in the period 1874-1887 through the Bulletin of the National Academy of Sciences in three aspects: the purposes of the explorers in the framework of the Argentine government's interest in natural resources; the relationship between academics and the different local informants about the flora; and the different scientific results. The conclusions show that between 1870 and 1887 the Academy was an important institution for the beginning of the scientific prospecting of Argentine flora through foreign and national academics, an issue that generated the bases for a greater understanding of the national vegetation, its comparison with other floras of the world and their economic use. For the appreciation of Botany as a useful science to the Argentine State, academics linked their scientific projects with government interests for the appropriation of plant resources taking advantage of local knowledge about the flora, an issue that materialized in listings, tables, tables, collections and specialized books. The originality of the article lies in the analysis of the set of botanical explorations in Argentina through the bulletin in the foundational years of the Academy, since historiography has been overlooked in this publication and its relationship with the history of the national Botany. The source of the research consists of the reports of five academics, both foreign and national: Georg Hieronymus, Paul Günther Lorentz, Ludwig Brackebusch, Fritz Kurtz y Eduardo L. Holmberg
Disciplinas: Ciencias de la comunicación
Palabras clave: Sociología de la comunicación,
Historia regional,
Ciencia,
Ecología,
Botánica,
Academia,
Prensa,
Argentina,
Exploración
Keyword: Sociology of communication,
Regional history,
Science,
Ecology,
Botany,
Academy,
Press,
Argentina,
Exploration
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)