Revista: | Revista de geología aplicada a la ingeniería y al ambiente |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000586034 |
ISSN: | 2422-5703 |
Autores: | Mendez, Guillermo José1 Ruberto, Alejandro Ricardo1 Pilar, Jorge Víctor1 Depettris, Carlos Alberto1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Ingeniería, Corrientes. Argentina |
Año: | 2011 |
Volumen: | s/v |
Número: | 26 |
Paginación: | 71-78 |
País: | Argentina |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | El presente documento resume el trabajo de regionalización de precipitaciones máximas de siete, quince y treinta días de duración para las provincias de Chaco y Formosa. Se ajustaron las curvas de probabilidad regional para precipitaciones máximas acumuladas de duraciones de 7, 15 y 30 días, luego fueron realizados mapas de dichas variables para una recurrencia mínima e interanual de 2,33 años, a fin de obtener la variabilidad espacial de este valor. Estos resultados permitieron la comparación con otros estudios de regionalización en las provincias de Chaco y Formosa enfocados en precipitaciones máximas acumuladas de 1, 2 y 3 días y evaluar la evolución de dicha variable hidrológica en función de la cantidad de días acumulados.Para tiempos de recurrencia de 2,33 años las precipitaciones máximas acumuladas de 7 días presentan una variación de 130mm a 210mm; las de 15 días de 170mm a 280mm y las de 30 días de 225mm a 375mm.En todos los casos se presenta un gradiente negativo de sureste a noroeste, y al ir aumentando los días acumulados de la variable hidrometeorológica analizada, los sectores que se apartan del mencionado gradiente van morigerando su diferencia con la tendencia regional. |
Disciplinas: | Geociencias |
Palabras clave: | regionalización, precipitaciones, llanura chaqueña, Ciencias de la atmósfera |
Keyword: | Atmospheric sciences |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |