Límites y potencialidades de las reservas de agua dulce en el humedal de la Bahía de Samborombón, Argentina



Título del documento: Límites y potencialidades de las reservas de agua dulce en el humedal de la Bahía de Samborombón, Argentina
Revista: Revista de geología aplicada a la ingeniería y al ambiente
Base de datos:
Número de sistema: 000586046
ISSN: 2422-5703
Autores: 1
2
2
Instituciones: 1Universidad Pablo de Olavide, Sevilla. España
2Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, La Plata, Buenos Aires. Argentina
Año:
Volumen: s/v
Número: 27
Paginación: 57-61
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español Los humedales son zonas frágiles y dinámicas expuestas a la influencia de factores naturales y humanos. El humedal de la Bahía de Samborombón se desarrolla en el límite oriental de la Región Deprimida del Salado (Provincia de Buenos Aires). El sector central y norte constituye un ambiente hidrogeológico particular donde la única fuente de agua dulce se aloja en cordones conchiles formando lentes. Desde principios del siglo XX, estos cordones han sido explotados eliminándose con ellos importantes reservorios de agua dulce. El objetivo del trabajo es evaluar los volúmenes de agua subterránea dulce eliminados como consecuencia de la actividad minera con el fin de conocer los límites y potencialidades de las reservas de agua dulce en el área. Se realizó una estimación del volumen de conchilla extraída y de la disminución del volumen de agua dulce como consecuencia de la explotación minera, a partir de relevamientos de campo, mediciones hidrogeológicas y el análisis de cartas topográficas e imágenes satelitales. Los resultados obtenidos evidencian que la eliminación de las reservas de agua dulce por la extracción de conchilla afecta la sustentabilidad hídrica del área.
Disciplinas: Geociencias
Palabras clave: gestión integrada costera,
cordones conchiles,
agua subterránea.,
Geología
Keyword: Geology
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)