Geomorfología cuantitativa aplicada a la identificación de áreas de recarga preferenciales en la llanura interserrana de la Provincia de Buenos Aires (Argentina)



Título del documento: Geomorfología cuantitativa aplicada a la identificación de áreas de recarga preferenciales en la llanura interserrana de la Provincia de Buenos Aires (Argentina)
Revista: Revista de geología aplicada a la ingeniería y al ambiente
Base de datos:
Número de sistema: 000586036
ISSN: 2422-5703
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Mar del Plata, Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario, Mar del Plata, Buenos Aires. Argentina
Año:
Volumen: s/v
Número: 26
Paginación: 91-98
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español La llanura pampeana de la Argentina es una vasta planicie dedicada esencialmente a la agricultura. Esta actividad depende en gran medida de la calidad y disponibilidad del recurso hídrico tanto superficial como subterráneo. El ciclo hidrológico en este tipo de paisajes está influenciado por dos aspectos: una baja pendiente y el predominio de los procesos de infiltración y evaporación. El objetivo de este trabajo es analizar la relación entre algunos parámetros de la geomorfología cuantitativa y su utilidad para identificar posibles áreas de recarga preferencial a acuíferos en áreas de llanura. Para esto, fueron analizadas tres cuencas de la Llanura interserrana bonaerense. Este estudio muestra que, aplicando un conjunto de técnicas geomorfológicas, asociadas al análisis hidrogeológico tradicional y técnicas de teledetección y SIG es posible identificar áreas con mayor probabilidad de recarga, mejorando de esta manera modelos conceptuales y matemáticos que apunten a la gestión del recurso hídrico.
Disciplinas: Geografía
Palabras clave: geomorfología cuantitativa,
Llanura pampeana,
SIG,
Geografía física
Keyword: Physical geography
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)