Recordando África al inventar Uruguay: sociedades de negros en el carnaval de Montevideo, 1865-1930



Título del documento: Recordando África al inventar Uruguay: sociedades de negros en el carnaval de Montevideo, 1865-1930
Revue: Revista de estudios sociales (Bogotá)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000293576
ISSN: 1900-5180
Autores: 1
Instituciones: 1University of Pittsburgh, Pittsburgh, Pennsylvania. Estados Unidos de América
Año:
Periodo: Abr
Número: 26
Paginación: (versiónelectrónica)-(versiónelectrónica)
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español El artículo estudia el proceso histórico mediante el cual la música y la danza provenientes de África y Europa se mezclaron en los llamados "ritmos nacionales", configurando las identidades nacionales en América Latina. Este proceso implicó en cada país complejas negociaciones en asuntos de raza, etnicidad, género y clase social. A manera de ejemplo, el autor profundiza en el ritmo nacional conocido como el candombe uruguayo, pieza central del Carnaval anual de Montevideo desde mediados de 1800
Resumen en inglés The article studies the historical process by which African and European music and dances merged into the so-called "national rhythms", building national identities in Latin America. Such process implied complex negotiations for each country, in terms of race, ethnicity, gender and social classes. As an example, the author deals with the national rhythm best-known as candombe uruguayo, key piece in the Annual Montevideo Carnival since mid-1800's
Resumen en portugués Este artigo retoma o processo histórico mediante o qual a música e a dança provenientes da África e da Europa misturaram-se nos chamados "ritmos nacionais" configurando as identidades nacionais na América Latina. Este processo implicou em cada país complexas negociações em assuntos de raça, etnicidade, gênero e classe social. Para dar um exemplo, o autor aprofunda no ritmo nacional conhecido como o candombe uruguaio, peça central do Carnaval anual de Montevidéu desde meados de 1800
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historia social,
Música,
Danza,
Sincretismo cultural,
Identidad,
Candomblé,
Uruguay,
Africa,
Europa
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)