Análisis de la teoría burocrática del Estado burocrático autoritario: de la comparación de los casos de Brasil y Chile en el debate de la posibilidad de un lugar común de desarrollo



Título del documento: Análisis de la teoría burocrática del Estado burocrático autoritario: de la comparación de los casos de Brasil y Chile en el debate de la posibilidad de un lugar común de desarrollo
Revista: Revista de estudios políticos y estratégicos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000500575
ISSN: 0719-3688
Autores:
1
Instituciones: 1Universidade Federal de Santa Maria, Departamento de Ciencias Sociais, Santa Maria, Rio Grande do Sul. Brasil
Año:
Volumen: 6
Número: 2
Paginación: 80-101
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El siguiente trabajo tiene por objetivo analizar el concepto de Estado burocrático-autoritario a través de los indicadores trazados en la teoría construida por Guillermo O´Donnell. Las observaciones y lecturas iniciales indican caminos distintos en el proceso de transformación económica (profundización) para países catalogados como fenómenos de una misma especie. En este sentido, surge la motivación del autor por mantener vigentes las bases fundamentales de sus postulados sobre las nuevas formas de autoritarismo en la región. Ante tal escenario, se acredita la existencia de un lugar de desarrollo común para todos los países englobados en la teoría, inclusive para los casos más extremos de desarrollo económico. Así, mientras Brasil consigue aumentar su capacidad industrial, Chile se desestatiza durante el período autoritario. Para tales efectos, se considera necesario realizar una interpretación mediante una lógica pos-autoritaria para comprender una especie particular de tránsito hacia el sistema capitalista internacional con sus respectivos márgenes de posibilidad y límites
Resumen en inglés The following paper seeks to analyze the concept of Bureaucratic-Authoritarian State via the indicators described by Guillermo O´Donnell in his theory. The observations and prior readouts state different paths in the process of the economic transformation (deepening) for countries listed as a phenomena of the same kind. On this ma"er, the author’s motivation arises to remain firm the fundamental aspects of his postulates about the new ways of authoritarianism within the region. Given such a scenario, it is proven the existence of a chance of mutual development for all the countries included in the theory, even for the extreme cases of economic development. This way, while Brazil gets to increase its industrial capacity, Chile gets its destatization during the authoritarian period. For such purposes, it’s considered necessary to conduct an interpretation through a post-authoritarian reasoning to understand a particular kind of transit towards the international capitalist system with its respective ranges of possibilities and limits
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Historia y filosofía de la política,
América Latina,
Brasil,
Chile,
Estado,
Teoría del Estado,
Estado autoritario,
Pensamiento político
Texto completo: https://sitios.vtte.utem.cl/revistaepe/wp-content/uploads/sites/7/2019/01/revista-estudios-politicos-estrategicos-epe-vol6-n2-2018-Passi-Martines.pdf