Título del documento: Obstrucción tubaria bilateral
Revue: Revista de especialidades médico-quirúrgicas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000321332
ISSN: 1665-7330
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Hospital General Ignacio Zaragoza, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 14
Número: 1
Paginación: 17-21
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo, aplicado
Resumen en español Objetivo: comparar la eficacia de la electrofulguración con la de la técnica de Pomeroy en la oclusión tubaria bilateral. Pacientes y métodos: estudio con 60 pacientes del sexo femenino, con fertilidad satisfecha, divididas en dos grupos. Grupo A: 30 pacientes a quienes se les realizó oclusión tubaria bilateral por laparoscopia por electrofulguración en trompas de Falopio en el tercio proximal. Grupo B: 30 pacientes a quienes se les efectuó oclusión tubaria bilateral por técnica de Pomeroy. Se comparó en ambos grupos: edad, sangrado, tiempo quirúrgico, vía de abordaje y estancia hospitalaria. Resultados: en el grupo A se encontró una edad promedio de 33.7 años y en el B de 32.2 años. El sangrado promedio para los grupos A y B fue de 43.60 y 39.66 mL, respectivamente. El tiempo quirúrgico para el grupo A fue de 23.83 minutos y para el B de 28.16 minutos. La vía de abordaje en el grupo A fue laparoscópica en todas las pacientes; en el grupo B, infraumbilical en 66.3% de los casos y suprapúbica en 33.6%. El tiempo de estancia intrahospitalaria fue de 24 horas para ambos grupos. Conclusiones: no hubo diferencia significativa entre los dos grupos en cuanto a sangrado y tiempo quirúrgico; la edad y el tiempo de estancia intrahospitalaria fueron similares
Resumen en inglés Objective: To compare the efficacy of electrofulguration in bilateral tubal occlusion versus Pomeroy’s. Patients and methods: The study included 60 female patients with satisfied fertility, divided into two groups. Group A with 30 patients, who were submitted to bilateral proximal tubarian occlusion by means of laparoscopic electrofulguration. Group B with 30 patients who also underwent tubarian occlusion by means of Pomeroy technique. There were assessed: patient age, amount of bleeding, surgical time, route of approach and hospital stay. Results: Group A showed an average age of 33.7 years and group B 32.2 years. Group A presented 43.60 mL of bleeding and group B 39.66 mL. The operative time for Group A was 23.83 minutes and Group B 28.16 minutes. All patients in group A underwent laparoscopic intervention. Group B underwent suprapubic, and infraumbilical approach in 66.3 and 33.6%, respectively. All patients in both groups were hospitalized for 24 hours after procedure. Conclusions: No significant difference between the two groups in terms of quantity of bleeding and surgical time, age and hospital stay were found
Disciplinas: Medicina,
Biología
Palabras clave: Cirugía,
Reproducción y desarrollo,
Laparoscopia,
Técnica de Pomeroy,
Electrofulguración,
Control natal
Keyword: Medicine,
Biology,
Surgery,
Reproduction and development,
Electrofulguration,
Laparoscopy,
Pomeroy technique,
Birth control
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)