Estadística bacteriológica de las infecciones nosocomiales en el Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos. Nueve años de seguimiento



Título del documento: Estadística bacteriológica de las infecciones nosocomiales en el Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos. Nueve años de seguimiento
Revue: Revista de especialidades médico-quirúrgicas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000321191
ISSN: 1665-7330
Autores: 1
2
Instituciones: 1Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Medicina, México, Distrito Federal. México
2Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 13
Número: 1
Paginación: 3-7
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Objetivo: conocer la flora predominante de las infecciones nosocomiales en un hospital escuela de tercer nivel de atención. Material y método: estudio efectuado en un periodo de nueve años, de tipo longitudinal y observacional realizado con 2,175 pacientes con infección nosocomial con 2,902 eventos infecciosos, de los que 1,861 se confirmaron por cultivo. Se analizaron los microorganismos más frecuentes en forma general y su comportamiento por servicio. Resultados: predominó Candida como agente causal, seguido de Pseudomonas. En los servicios pediátricos hubo predominio franco de Candida albicans, mientras que en los de adultos Pseudomonas aeruginosa se encontró en las salas de terapia intensiva y en las abiertas. Conclusiones: el servicio con mayor cantidad de infecciones nosocomiales fue Medicina Interna, con 886 casos (40.7%)
Resumen en inglés Objective: To identify the predominant flora of nosocomial infection in a third level teaching hospital. Material and methods: This is a nine-year longitudinal observational study of 2,175 patients with nosocomial infection which included 2,902 infectious events: 1,861 of these were confirmed by laboratory culture. The most common microorganisms and their behavior were analyzed in general and according to the hospital service. Results: The most common microorganism was Candida, followed by Pseudomonas. Candida was predominant in the pediatric services, especially Candida albicans, whereas Pseudomonas aeruginosa was the main microorganism both in the intensive care units and in the hospital wards. Conclusions: The service with the largest number of nosocomial infections was Internal Medicine, with 886 cases (40.7%)
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Hospitales,
Microbiología,
Infección hospitalaria,
Flora bacteriana,
Candida albicans,
Pseudomonas aeruginosa
Keyword: Medicine,
Hospitals,
Microbiology,
Nosocomial infections,
Bacterial flora,
Candida albicans,
Pseudomonas aeruginosa
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)