Motivos para el consumo de alcohol y tabaco en estudiantes de la licenciatura de enfermería



Título del documento: Motivos para el consumo de alcohol y tabaco en estudiantes de la licenciatura de enfermería
Revue: Revista de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000439457
ISSN: 0188-341X
Autores: 1
1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Aguascalientes, Centro de Ciencias de la Salud, Aguascalientes. México
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 26
Número: 1
Paginación: 41-45
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Introducción: el consumo de alcohol y tabaco es un problema de salud pública. Los motivos para su consumo, en los estudiantes, frecuentemente están relacionados con ambientes estresantes y pueden de origen social, psicológico y físico. Objetivo: describir la frecuencia de los motivos sociales, psicológicos y físicos que influyen en los estudiantes para el consumo de alcohol y tabaco. Metodología: estudio descriptivo transversal en 216 estudiantes de licenciatura en enfermería. Se aplicaron dos escalas de motivos, una para el consumo de tabaco y otra para el consumo de alcohol. Resultados: el 91.2% de los estudiantes consumen alcohol, el 22.4% son hombres y 77.6% son mujeres; más de la mitad (53.7%) de los estudiantes consumen tabaco, siendo, en su mayoría, mujeres (70.6%). Para el consumo de alcohol, el motivo que se presentó con mayor frecuencia fue el social, y para el consumo de tabaco fue el motivo psicológico. Conclusiones: el consumo de alcohol y tabaco por los estudiantes, es mayor en mujeres que en hombres. Es relevante que el motivo con mayor frecuencia sea el de carácter social y psicológico
Resumen en inglés The consumption of alcohol and tobacco is a public health problem. The reasons for its consumption in students are related to stressful environments and of social, psychological and physical origin. Objective: To describe the frequency of social, psychological and physical reasons that influence students for alcohol and tobacco use. Methods: Cross-sectional descriptive study in 216 undergraduate nursing students. Two scales of reasons were applied, one for the consumption of tobacco and another one for the consumption of alcohol. Results: 91.2% of the students consume alcohol, 22.4% are men and 77.6% are women; more than half (53.7%) of students consumed tobacco, most of them women (70.6%). For the consumption of alcohol the reason that was presented with more frequency was the social and for the consumption of tobacco was the psychological reason. Conclusions: The consumption of alcohol and tobacco by students is higher in women than in men. It is relevant that the most frequent reason is the social and psychological
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Salud pública,
Estudiantes universitarios,
Consumo de alcohol,
Tabaquismo,
Factores sociales,
Factores psicológicos
Keyword: Public health,
University students,
Alcohol consumption,
Smoking,
Social factors,
Psychological factors
Texte intégral: https://biblat.unam.mx/hevila/RevistadeenfermeriadelInstitutoMexicanodelSeguroSocial/2018/vol26/no1/6.pdf