Cefalosporinas orales en infecciones respiratorias



Título del documento: Cefalosporinas orales en infecciones respiratorias
Revue: Revista de enfermedades infecciosas en pediatría
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000368509
ISSN: 1405-0749
Autores: 1
2
3

4
5

6
7
Instituciones: 1Instituto Nacional de Pediatría, Unidad de Apoyo a la Investigación Clínica, México, Distrito Federal. México
2Hospital Civil de Guadalajara, Servicio de Medicina de Pediatría, Guadalajara, Jalisco. México
3Hospital CIMA, Servicio de Neonatología, Chihuahua. México
4Hospital General de México, Departamento de Infectología, México, Distrito Federal. México
5Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro Médico Nacional La Raza, México, Distrito Federal. México
6Hospital General de Acapulco, Servicio de Urgencias Pediátricas, Acapulco, Guerrero. México
7Clínica Mérida, Mérida, Yucatán. México
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 27
Número: 102
Paginación: 217-224
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Las infecciones respiratorias agudas son comunes en pediatría, especialmente en países en vías de desarrollo. Aunque la mayoría de ellas es viral, los antibióticos se usan con frecuencia. La etiología bacteriana, desde el tercer mes de vida, es dominado por Streptococcus pneumoniae y Haemophilus influenzae, aunque otros patógenos no deben ser soslayados. El tratamiento debe basarse en datos clínicos y epidemiológicos y el uso de antibióticos debe ser prudente, tratando de evitar sus efectos adversos y el abuso que conduce a resistencia bacteriana. La faringitis estreptocócica, la otitis media y la rinosinusitis se pueden tratar con varios antibióticos, incluidas las cefalosporinas orales. Las cefalosporinas orales de tercera generación (cefixima, ceftibuteno, cefditorén o cefdinir) tienen importantes diferencias farmacológicas, de modo que no pueden tratarse como un grupo homogéneo. La cefixima posee varias características que la hacen especialmente útil en el manejo de infecciones respiratorias en la población pediátrica
Resumen en inglés Acute respiratory infections are common in children, especially in developing countries. Although most of them are viral, antibiotics are frequently prescribed. Amongst those caused by bacteria, Streptococcus pneumoniae and Haemophilus influenzae are prevalent, but other pathogens must be kept in mind. Treatment must always be based in clinical and epidemiological data, and antibiotic usage must be prudent, to avoid side adverse effects, and abuse that causes bacterial resistance. Streptococcal pharyngitis, acute otitis media and rhinosinusitis could be treated with several antimicrobials, oral cephalosporins included. Oral third generation cephalosporins (cefixime, ceftibuten, cefditoren, cefdinir) are not an homogeneous group of drugs, having important pharmacological differences. Cefixime has properties particularly useful in the therapy of respiratory infections in pediatric population
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Farmacología,
Neumología,
Pediatría,
Infección respiratoria aguda,
Etiología,
Streptococcus pneumoniae,
Haemophilus influenzae,
Cefalosporinas
Keyword: Medicine,
Pediatrics,
Pharmacology,
Pneumology,
Acute respiratory infections,
Etiology,
Streptococcus pneumoniae,
Haemophilus influenzae,
Cephalosporins
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)