Aproximación a la casación penal desde un análisis principialístico



Título del documento: Aproximación a la casación penal desde un análisis principialístico
Revue: Revista de derecho público
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000430253
ISSN: 1909-7778
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de los Andes, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 25
Paginación: 1-26
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En la enseñanza de la ciencia jurídica y, en especial, en el ámbito procesal tendiente a concretizar los fundamentos sustantivos propios de cada especialidad, se ha edificado cierto tabú en relación con la casación, que la ha relevado del estudio pormenorizado y detallado como mecanismo de acceso a la administración de justicia, quedando posicionada de manera preponderante como criterio auxiliar en el ejercicio hermenéutico, lo que desconoce el contenido material del recurso, tendiente a erigir un juicio de reproche contra los jueces de instancia por trasgresión de la ley. En el presente artículo se ofrece una primera aproximación al tema, de manera metodológicamente deductiva a partir de los principios que regulan este mecanismo extraordinario, utilizando como fuente primaria los pronunciamientos que al respecto ha hecho la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, mediante los cuales se pretende otorgar una herramienta de fácil entendimiento, útil para el profesional del derecho que decida ahondar en el ámbito casacional
Resumen en inglés In the teaching of legal science and especially in the field trial aimed to concretize the substantive grounds of each specialty, has built a taboo in relation to the appeal, which has relieved the in depth study and detailed as access mechanism administration of justice, is predominantly being positioned as an auxiliary criterion in the hermeneutic exercise, unknown what the content of the resource material, aiming to build a trial of reproach against the trial courts for violation of the law. This article provides a preliminary approach, so methodologically deductive from the principles that govern this special mechanism, using as a primary source about the pronouncements made by the Board of Criminal Appeal of the Supreme Court of Justice, by which it is intended to provide an easily understood tool, useful for the legal professional you decide to delve into the field on appeal
Disciplinas: Derecho,
Educación
Palabras clave: Educación superior,
Técnica y metodología jurídicas,
Derecho penal,
Derecho procesal,
Proceso penal,
Casación,
Impartición de justicia,
Profesionalización,
Abogacía,
Colombia
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)