La ruptura de la negociación: la potestad de retiro y los motivos que acompañan su ejercicio en el derecho privado



Título del documento: La ruptura de la negociación: la potestad de retiro y los motivos que acompañan su ejercicio en el derecho privado
Revue: Revista de Derecho Privado
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000499958
ISSN: 1909-7794
Autores: 1
Instituciones: 1Universitat Pompeu Fabra, Barcelona. España
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 36
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La negociación es un proceso de recaudo e intercambio de información que les permite a las partes determinar la viabilidad de la operación y los términos más eficientes para contratar. Negociar no significa contratar, y cualquiera de las partes podrá retirarse de la negociación, siempre que se respeten los postulados de la buena fe. NO obstante, cuando surge una situación de confianza se deberán examinar los motivos que acompañan la decisión. Cuando estos son razonables se mantiene la regla de la asunción de las inversiones propias y cada parte asumirá los costes del fracaso. si se estiman caprichosos, cambia la regla y las inversiones deberán ser internalizadas por quien se retira. El presente artículo analiza aquellos motivos que podrían tenerse por válidos en una hipotética ruptura
Resumen en inglés Negotiation is mainly a process of collecting and exchanging information to determine whether an operation is desirable at all and what terms are best. Negotiation does not mean contracting, therefore the parties can freely withdraw from negotiation at any time before reaching an agreement, whenever they act in good faith. Where a reliance situation arises, however, reasons for the breaking-off matter. If they seem reasonable, each party bears their own investments, otherwise, the improper party must compensate investments carried out by the aggrieved one. This paper analyses certain reasons that could be acceptable in a hypothetical breaking-off
Disciplinas: Derecho
Palabras clave: Derecho mercantil,
Derecho privado,
Negociación,
Responsabilidad precontractual,
Buena fe,
Deberes precontractuales
Keyword: Commercial law,
Private law,
Negotiation,
Precontractual liability,
Good faith,
Precontractual duties
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)