Modelo logístico para el aprovechamiento del potencial turístico del municipio Santo Tomás-Atlántico en Colombia



Título del documento: Modelo logístico para el aprovechamiento del potencial turístico del municipio Santo Tomás-Atlántico en Colombia
Revue: Revista de ciencias sociales - Universidad del Zulia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000517263
ISSN: 2477-9431
Autores: 1
2
1
3
Instituciones: 1Institución Universitaria ITSA, Barranquilla, Atlántico. Colombia
2Universidad de la Costa, Barranquilla, Atlántico. Colombia
3Corporación Universitaria Latinoamericana, Barranquilla, Atlántico. Colombia
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 27
Número: 2
Paginación: 180-198
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Las dinámicas actuales que viven los espacios rurales llevan a la sociedad a repensar la forma en que son vistos estos territorios. Así, el objeto del estudio es diseñar un modelo logístico para el aprovechamiento del potencial turístico del municipio Santo Tomás-Atlántico en Colombia. Se desarrolla con un diseño de campo de tipo descriptivo. Se tomó una muestra representativa basada en un muestreo probabilístico estratificado; en total fueron consultadas 386 personas de la población asentada en el municipio y 14 funcionarios representantes de los entes gubernamentales, garantizándose la muestra mínima definida en el estudio. El análisis de toda la información obtenida permitió caracterizar el municipio de Santo Tomás (Atlántico) desde su potencial en turismo rural a partir de las condiciones actuales del territorio tanto físicas, ambientales, sociales, económicas como institucionales. A su vez, se plantea un nuevo modelo logístico para el aprovechamiento del potencial turístico del municipio Santo Tomás-Atlántico basándose en un equilibrio entre los productores directos y los intermediarios con la comunidad para fortalecer la cooperación. Se concluye, que el municipio de Santo Tomás (Atlántico) cuenta con vocación turística para desarrollar la actividad en el territorio, sustentada en paisajes con belleza escénica y alternativas de diversas actividades en ellas
Resumen en inglés The current dynamics that rural spaces are experiencing lead society to rethink the way these territories are viewed. Thus, the object of the study is to design a logistic model to take advantage of the tourism potential of the Santo Tomás-Atlántico municipality in Colombia. It is developed with a descriptive field design. A representative sample was taken based on a stratified probability sampling; In total, 386 people from the population settled in the municipality and 14 officials representing government entities were consulted, guaranteeing the minimum sample defined in the study. The analysis of all the information obtained allowed to characterize the municipality of Santo Tomás (Atlántico) from its potential in rural tourism from the current physical, environmental, social, economic and institutional conditions of the territory. At the same time, a new logistic model is proposed to take advantage of the tourism potential of the Santo Tomás-Atlántico municipality based on a balance between direct producers and intermediaries with the community to strengthen cooperation. It is concluded that the municipality of Santo Tomás (Atlántico) has a tourist vocation to develop the activity in the territory, supported by landscapes with scenic beauty and alternatives of various activities in them
Disciplinas: Economía,
Administración y contaduría
Palabras clave: Empresas,
Economía de servicios,
Organización,
Ecoturismo,
Modelo logístico,
Turismo rural,
Potencial turístico,
Santo Tomás,
Colombia
Keyword: Enterprises,
Service economy,
Business organization,
Ecotourism,
Logistic model,
Rural tourism,
Tourism potential,
Santo Tomás,
Colombia
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)