Marketing Estratégico y la Rentabilidad de la Empresa Pública



Título del documento: Marketing Estratégico y la Rentabilidad de la Empresa Pública
Revue: Revista de administracao da UNIMEP
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000317276
ISSN: 1679-5350
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Madero, Puebla. México
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 6
Número: 3
Paginación: 39-70
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Al hablar sobre temas de gestión y de la eficiencia de las empresas en sus diferentes sectores, nos conlleva a cuestionar la gestión empresarial, sobre todo cuando hablamos de las empresas públicas. Lo cual explica la existencia de situaciones que defienden que éstas son por naturaleza menos eficientes que las empresas privadas, argumento que se ha utilizado frecuentemente, no sólo en nuestro país, sino en diferentes países para justificar las políticas de privatización de la empresa gubernamental. Sin embargo, la evidencia empírica en este sentido no es concluyente. Junto a casos o investigaciones que muestran efectivamente una menor eficiencia productiva de las empresas públicas respecto a las empresas privadas. Por tanto, esta situación de la eficiencia entre la empresa privada y la empresa pública está abierta, y nos corresponde a los investigadores y científicos seguir aportando evidencias empíricas sobre eficiencia comparativa de estas. Marcando de manera importante las diferencias observadas en cuanto a los factores o indicadores que inciden sobre dicha eficiencia. Aportaciones cuantitativas y cualitativas (resultado de la investigación), son las que nos pueden permitir apoyar, refutar, o matizar las teorías defendidas hasta el momento respecto la a rentabilidad de las empresas. Y un ejemplo de esto, es sin duda la comercialización del Canal 26 del Sistema de Información y Comunicación del Estado de Puebla (SICOM), que en líneas posteriores desarrollaremos y explicaremos el éxito de un modelo de rentabilidad social y comercial de una empresa pública
Disciplinas: Ciencias de la comunicación,
Administración y contaduría
Palabras clave: Medios de comunicación masiva,
Régimen legal de los medios de comunicación,
Dirección y control,
Televisoras,
Empresas públicas,
Gestión empresarial,
Planeación estratégica,
Rentabilidad empresarial,
Rentabilidad comercial,
Rentabilidad social,
Comercialización,
México
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)